Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 sigue reculando y dice adiós por muy poco a los 13.600 puntos
El Ibex-35 cerró con baja de 160 puntos hasta los a 13.599 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedió un 1,14 por ciento a 1.467 puntos. El volumen de negociación alcanzó los 5.117 millones de dólares, en línea con el de las últimas sesiones.
Las dudas sobre los resultados empresariales han vuelto a llegar hoy desde Estados Unidos, donde el grupo estadounidense de mensajería y logística United Parcel Service (UPS) ha recortado su estimación de beneficio por acción para el primer trimestre de 2008 a una horquilla de entre 0,86 y 0,87 dólares (0,54 y 0,55 euros), un 11,2% menos que su anterior previsión.
A ello se ha unido el anuncio de Boeing de la revisión de sus planes para el nuevo 787 Dreamliner, cuya entrega ha aplazado seis meses. Ambas noticias han sido suficientes para que Walll Street se situase en negativo en la apertura, signo que ha mantenido en las siguientes horas de la sesión.
El pesimismo de Nueva York ha acentuado las caídas en Europa. El Cac ha cerrado finalmente con una caída del 0,77%; el Ftse de Londres descendió un 0,11%, y el Dax de Frankfurt cedió un 0,75%.
Destacaron las caídas de ING (INGA.AM) del 2,9 por ciento, BNP Paribas (BNP.PA) del 2,3 por ciento y Credit Suisse, que se dejó un 3,4 por ciento. Por el contrario, los títulos energéticos subieron impulsados por el alza de los precios del crudo, que alcanzó los 111 dólares por barril. BP sumó un 1,6 por ciento, Total (FP.PA) avanzó un 1,3 por ciento y Shell (RDSA.AM) se apreció un uno por ciento.
Selección de valores en España
"El mercado es muy selectivo y los movimientos institucionales se están centrando en valores con noticias concretas", dijo un operador. "En el caso de Iberdrola e Iberia, por ejemplo, las especulaciones de concentración inflaron sustancialmente ambos valores y ahora se ven tomas de beneficios".
Ferrovial ha liderado las ganancias con un avance del 2,23%, seguido por Cintra, que se ha apuntado un 2,14% y7 Acciona que se ha revalorizado un 1,06%. En la parte baja del índice se colocan BME, que ha retrocedido un 4,07% y Telecinco, que han perdido un 3,33%.
La constructora Sacyr (SYV.MC) también destacó como uno de los peores valores del Ibex, con una pérdida final del 3,9 por ciento, tras una sesión de ida y vuelta en la que llegó a ganar un 3 por ciento, después de anunciar un acuerdo para vender su participación en la francesa Eiffage.
Como en sesiones anteriores, los bancos también fueron castigados por los persistentes temores a las dificultades derivadas de los problemas crediticios e inmobiliarios. Las acciones de Popular (POP.MC) bajaron más de un 3 por ciento, mientras que las de Bankinter (BKT.MC) perdieron un 2,6 por ciento y las BBVA (BBVA.MC) cayeron un 2,16 por ciento.
Los títulos de Banesto (BTO.MC), que hoy inauguró a la temporada de resultados trimestrales en España, bajaron un 0,49 por ciento luego de que anunció un resultado algo por encima de las previsiones.