Bolsa, mercados y cotizaciones
Las empresas del IBEX pierden 6.400 millones en 2012 por Bankia y las constructoras
Si no se tienen en cuenta los resultados de BANKIA (BKIA.MC) que perdió 19.193 millones de euros el año pasado, las compañías que componen el IBEX 35 habrían ganado casi 13.000 millones de euros, el 60 % menos que en 2011.
Pese a que el cálculo no es completamente exacto, pues los resultados de Inditex corresponden a su tercer trimestre fiscal, que concluye en octubre, con o sin Bankia se trata de los peores resultados anuales de las últimas décadas, superando incluso el impacto que tuvieron los atentados del 11-S.
La composición del índice ha cambiado desde el final de 2012, ya que Bankia y Gamesa lo abandonaron, y se incorporó Viscofán, en enero de este año.
El ataque contra las Torres Gemelas tuvo como consecuencia que en 2002 el beneficio de las empresas cotizadas del IBEX 35 fuera más de un 25 % inferior al de 2001, y que su capitalización bursátil cayera un 28 %.
Desde entonces y hasta 2008 las mayores cotizadas españolas no paraban de incrementar año tras año su beneficio neto atribuido, hasta superar los 50.000 millones de euros en 2007.
El estallido de la crisis de las hipotecas "subprime" o de alto riesgo en Estados Unidos y la posterior quiebra del banco de inversión Lehman Brothers en 2008 dejó seco el mercado interbancario, cortó el crédito y se dejó notar en las cuentas de resultados.
En 2008 las cotizadas españolas ganaron el 5 % menos que un año antes, un diferencial que en 2009 se amplió al 21 %.
En 2010 la tendencia pareció invertirse y el beneficio anual mejoró un 23 % y batió incluso el récord de 2007, al superar los 51.000 millones de euros.
Un año después, los balances de las empresas españolas acusaron golpes desde todos los frentes: la crisis de la deuda soberana española, el deterioro de la marca España, y la contracción absoluta del crédito, y la caída del beneficio superó el 30 %.
En 2012, la caída de los beneficios ha sido de tal magnitud que ha dejado pequeño el descenso en la capitalización bursátil, que alcanzó el 4,66 %.
Las pérdidas de Bankia, las mayores sufridas por una entidad financiera en España, distorsionan unos resultados que no obstante están lejos de los obtenidos por las principales empresas españolas hace apenas unos años.
De las 35 empresas que componían el IBEX 35 al cierre de 2012, nueve de ellas cerraron con pérdidas, y más del doble, 16, experimentaron descensos en sus beneficios.
Entre los bancos, aparte de Bankia el más perjudicado durante el año fue el Popular, aunque las cinco mayores entidades redujeron sus beneficios un 82,88 % por los cerca de 50.000 millones de euros que destinaron a sanear su cartera crediticia.
Otra de las protagonistas del ejercicio fue ArcelorMittal, que cerró 2012 con unas pérdidas de 2.746 millones de euros, frente a los 4.898 millones que ganó el año anterior, consecuencia de la depreciación de sus activos intangibles y a los costes de su reestructuración, así como a una caída de la demanda de acero del 8,8 % que ha marcado un año "muy difícil".
También, ACS ha destacado al perder 1.926 millones frente a las ganancias de 962 millones de 2011, debido a diversos factores extraordinarios relativos a su inversión en Iberdrola y a las provisiones sobre activos y gastos derivados de su reestructuración financiera.
Otra constructora, FCC entró por primera vez en su historia en pérdidas en 2012, ejercicio en el que registró unas pérdidas de 1.028 millones debido al importante saneamiento extraordinario realizado en sus activos como consecuencia del impacto de la crisis.
IAG, por su parte, perdió más de 900 millones de euros en medio de un proceso de reestructuración que se va a llevar por delante a más de 3.800 trabajadores de Iberia.
En la siguiente tabla figuran los resultados anuales de las empresas que componían el IBEX 35 al cierre de 2012 -con excepción de Inditex, cuyo año fiscal es distinto- comparados con los que obtuvieron el año anterior:
EMPRESA 2012 2011 %
=================================================
Abengoa 125,4 257,40 -51,28
Abertis 1.024,40 720,09 42,26
Acciona 189,40 202,00 -6,24
Acerinox -18,30 73,72
ACS -1.926,00 962
Amadeus 496,93 729,49 -31,88
ArcelorMittal -2.746,00 3.628,00
Banco Popular -2.461,00 480,00
Banco Sabadell 81,90 231,90 -64,68
Bankia -19.193,00 -2.979,00
Bankinter 124,70 181,20 -31,18
BBVA 1.676,00 3.004,00 -44,21
BME 135,50 155,15 -12,67
Caixabank 230,00 1.053,00 -78,16
DIA 157,90 98,46 60,37
Enagás 379,50 364,60 4,09
Endesa 2.034,00 2.212,00 -8,05
FCC -1.028,00 108,00
Ferrovial 709,60 1.242,50 -42,89
Gamesa -640,00 51,00
Gas Natural 1.440,10 1.325,70 8,63
Grifols 256,70 50,30 410,34
IAG -923,00 582,00
Iberdrola 2.840,60 2.804,50 1,29
Inditex 944,00 717,00 31,66
Indra 132,70 181,00 -26,69
Mapfre 665,60 962,90 -30,88
Mediaset 50,14 110,50 -54,62
OHL 1.005,50 223,30 350,29
Red Eléctrica 492,28 460,34 6,94
Repsol 2.060,00 2.193,00 -6,06
Sacyr -977,50 -1.604,00
Santander 2.205,00 5.351,00 -58,79
Técnicas Reunidas 136,30 135,00 0,96
Telefónica 3.928,00 5.403,00 -27,30
TOTAL -6.390,65 31.671,05