Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Turismo.- Feria Valencia alcanza los 14,8 millones de beneficio, un 3,4% más que en el ejericicio anterior
El Patronato destaca la labor de Belén Juste en la Dirección General y ratifica el nombramiento de Carlos Vargas como su sucesor
VALENCIA, 20 (EUROPA PRESS)
Feria Valencia cerrará el ejercicio 2005-2006 con un resultado de explotación antes de impuestos de 14,8 millones de euros, lo que representa un 3,4 por ciento más que en su inmediato precedente, según apuntó hoy en rueda de prensa la presidenta del Patronato de la institución ferial y alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, quien precisó que la estimación de resultados del ejercicio (el cierre se hace efectivo en septiembre) es de alcanzar los 86 millones de euros ingresos y generar un 'cash flow' de 10,9 millones.
Barberá compareció ante los medios acompañada por el presidente del Comité Ejecutivo, Alberto Catalá y de la todavía directora general de Feria Valencia, Belén Juste, tras la reunión del Patronato en la que se dio cuenta del avance de la liquidación del ejercicio actual y se presentó y aprobó el presupuesto para el ejercicio 2006-2007.
Asimismo, el Patronato aprobó la incorporación al mismo, como nuevos vocales, del presidente de la Federación Empresarial de la Madera y el Mueble de la Comunitat Valenciana (Fevama), Vicente Folgado, a propuesta de la Cámara de Comercio de Valencia, en sustitución del presidente de la Feria de Textilhogar, Nicolás Terol; así como del presidente de Bancaja, José Luis Olivas, que sustituye al recientemente fallecido José María Batet Cornellá, a propuesta de la presidenta del Patronato.
Del mismo modo, se acordó la incorporación del presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), José Vicente González, propuesto por la conselleria de Empresa, para sustituir al presidente de la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunitat Valenciana (Ateval), Manuel Taberner. Según explicó Alberto Catalá, estos nuevos nombramientos responden al "interés" de que los empresarios se "impliquen" más en la feria.
Rita Barberá destacó que durante el presente ejercicio, cuyos resultados calificó de "excelentes", se ha pasado de una superficie de 520.000 a 830.000 metros cuadrados de exposición, dato que consideró fundamental, al suponer un 59 por ciento más que en el ejercicio anterior (2003-2004). En las instalaciones de Feria Valencia se han celebrado un total de 39 ferias, 54 salones y 40 eventos, y han participado 12.240 empresas, de las que el 30 por ciento eran extranjeras.
Asimismo, han visitado el recinto ferial 1.450.000 personas, de los que el 50 por ciento eran profesionales y un 15 por ciento de las mismas era de origen internacional. Según fuentes de la institución, estas cifras resaltan la "internacionalidad y profesionalidad" de los certámenes, ya que una de cada tres empresas expositoras es extranjera, registrándose expositores de más de 80 países y visitantes de 125 nacionalidades diferentes.
Por su parte, Alberto Catalá resaltó del presente ejercicio la celebración de la Feria Internacional de las Familias, con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias (EMF), que visitaron un total de 100.000 personas. Del mismo modo, destacó la próxima edición del 'Campus Party' que a partir del próximo lunes contará con la participación de unos 5.500 jóvenes.
Respecto al 'cash flow', indicó que se destinará a la amortización de los préstamos solicitados para el proyecto de ampliación del recinto ferial, así como para abonar la aportación correspondiente a Feria Valencia. Así, apuntó que para el año natural 2005, la aportación de la Feria fue de 3,6 millones de euros, mientras que la de la Generalitat ascendió a 14 millones; y que en 2006 la aportación de la institución ferial está fijada en nueve millones frente a los 11,4 que aportará el Gobierno valenciano.
PREVISIONES
Según Barberá, en el próximo ejercicio se mantendrá el "crecimiento constante" de Feria Valencia, ya que, apuntó, se celebrarán 38 ferias, 52 salones y 50 eventos, en los que participarán 55.000 personas frente a las 7.000 de su inmediato anterior, resaltó. Respecto al presupuesto para 2006-2007 aprobado hoy, señaló que se prevén 89 millones de ingresos.
Asimismo, el beneficio bruto de explotación está previsto que alcance los 9,9 millones de euros, con un aumento de la rentabilidad del 12,1 por ciento respecto al ejercicio anterior (2004-2005).
NUEVA ETAPA
Por otro lado, en la reunión de hoy, el Patronato ratificó el nombramiento de Carlos Vargas como nuevo director general de Feria Valencia, en sustitución de Belén Juste, quien presentó ayer su renuncia al cargo por motivos "estrictamente personales", según aseguró ella misma.
Al respecto, Rita Barberá destacó la labor de Juste al frente de la institución ferial durante los últimos seis años, y alabó la "profesionalidad, dedicación y tenacidad", así como el "saber estar" de la hasta hoy responsable de Feria Valencia, de la que dijo que "nunca ha buscado el lucimiento personal, sino el protagonismo de la institución".
La presidenta del Patronato señaló que su opinión era compartida por todos los miembros de este órgano y subrayó que "el éxito de Feria Valencia se debe a la persona de Belén Juste" y al equipo humano que ha formado. Asimismo, resaltó como otro factor de "éxito", durante la gerencia de Juste, "la unión entre la presidencia de la Feria y los empresarios ha sido total".
Por su parte, Belén Juste afirmó que "nunca ha habido enfrentamientos" en la institución y que, en todo caso, se han podido dar "diferencias de opinión". Asimismo, Alberto Catalá destacó la "capacidad" de Juste y la "confianza" que manifiesta en su equipo, y, respecto al nuevo director general, apuntó que el perfil buscado era el de "una persona que no fuera estrictamente ajena", porque las cosas se han hecho "muy bien" y, por tanto, "no puede haber ruptura" sino "solidez de continuidad".
Catalá resaltó de Carlos Vargas que es un "buen gestor", con "sentido común", y "conocedor" de la Feria, donde ha ostentado durante seis años el cargo de director de Area. Asimismo, el presidente del Comité Ejecutivo apuntó, como objetivos de esta nueva etapa, "no frenar el el proyecto de modernización y ampliación del recinto", "impulsar el crecimiento y potenciación de los certámenes ya existentes", así como el "lanzamiento de otros nuevos y el impulso del nuevo pabellón de eventos".