Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Turismo.- Casi el 90% de los españoles eligieron destinos nacionales para sus vacaciones en 2004
BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)
El 88% de los españoles elige destinos nacionales para sus vacaciones, mientras que sólo un 7% viaja a otro país de la Unión Europea, y un 5% sale fuera de las fronteras comunitarias. El coche es el medio de transporte preferido durante la época estival y acapara el 71% de los desplazamientos, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística Eurostat referidos a 2004.
Junto con Grecia (90%), Francia (83%) y Polonia (82%), nuestro país está a la cabeza de desplazamientos dentro del territorio nacional durante la época estival. Estas cifras superan considerablemente la media europea, fijada en un 57%. Los ciudadanos de Luxemburgo (99%), Bélgica (79%), Irlanda y Eslovenia (73%) y Dinamarca (69%) son los que más viajan al extranjero durante las vacaciones.
Estos desplazamientos internacionales, que suponen un 43% de media en Europa, se realizan fundamentalmente dentro del territorio de la UE: mientras el 28% de los europeos viajan a otros Estados miembros, tan sólo el 15% salen a países terceros.
Los turistas de Eslovenia, Lituania, Austria y Letonia son los que más a menudo viajan fuera de la UE. Luxemburgo, Bélgica, Irlanda y Dinamarca encabezan el número de desplazamientos dentro del territorio comunitario.
EL COCHE, EL MEDIO DE TRANSPORTE MÁS HABITUAL
Eurostat también analiza los medios de transporte preferidos para los europeos a la hora de irse de vacaciones. El más popular en todos los países de la UE fue el automóvil, con un 58%, tendencia de la que sólo escapan Irlanda y Reino Unido, donde predominan los desplazamientos por avión (66% y 51%, respectivamente).
En España, un 71% de los desplazamientos se produjeron en coche. Nuestro país se suma así a Eslovenia (82%), Francia (73%) y los Países Bajos (67%) como Estados miembros en los que el vehículo privado fue el medio de transporte más comúnmente utilizado. El avión se utilizó en un 15% de los viajes de los españoles, frente al 25% de media en la UE, el autobús en el 8% de los casos y el tren en el 4%.
Los viajes turísticos en tren son especialmente importantes en Lituania y Polonia (19%), mientras que el autobús juega un papel destacado en los desplazamientos vacacionales de Estonia (36%) o Eslovaquia (26%).
Los desplazamientos en barco sólo fueron particularmente destacados en Grecia (21%), donde los viajes por mar son imprescindibles para alcanzar algunos destinos de visita habitual. En España, tan sólo un 2% de viajeros eligieron este medio de transporte.
Por lo que se refiere al alojamiento, Italia (126 millones), España (120 millones) y Francia y Alemania (83 millones) registraron los mayores números de noches pasadas en hoteles y establecimientos similares en el verano de 2005. En el caso de España, esta cifra representa un aumento de un 5% respecto al año anterior.