Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- OHL construirá un hotel en Siberia por 34,1 millones



    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    OHL se ha adjudicado la construcción de un hotel en Siberia, en la ciudad de Novosibirsk, la tercera más poblada de Rusia, por un importe de 34,1 millones de euros, según informó la compañía.

    Se trata de uno de los tres contratos que el grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir acaba de lograr en el Este de Europa y Rusia por un importe global de 194 millones de euros.

    Con estos proyectos, OHL (OHL.MC)refuerza su internacionalización y refuerza la presencia con que ya cuenta en estos mercados con su negocio constructor.

    En cuanto al contrato en Rusia, se trata del tercero que la compañía logra en este mercado. Supone levantar en el centro de la ciudad de Novosibirsk un hotel de de cuatro estrellas y once plantas.

    El establecimiento se construirá en la tercera metrópoli rusa por población y también la tercera más visitada, además de constituir el centro económico, financiero y cultural de Siberia.

    OHL ha logrado el proyecto a través de su filial checa OHL ZS, con la que también acaba de adjudicarse la construcción de una autopista en Eslovaquia y obras ferroviarias en la República Checa.

    AUTOPISTA EN ESLOVAQUIA.

    En Eslovaquia, OHL forma parte del consorcio que elaborará la documentación del proyecto y la realización de los trabajos de construcción de un tramo de la autopista D1, el que une Hubová e Ivachnová. Se trata de un trazado de 15,3 kilómetros de longitud que incluye un túnel de unos dos kilómetros y 21 puentes.

    El importe del grupo español en este proyecto es de 102,3 millones de euros del total de 227,3 millones al que asciende la obra, dado que cuenta con una participación del 45% en el proyecto

    En la República Checa, la filial de OHL se encargará de modernizar un tramo de ferrocarril de 11,4 kilómetros de longitud, el comprendido entre Tábor y Sudomerice, perteneciente a una línea férrea incluida en el cuarto corredor ferroviario.

    El proyecto, estimado en 57,5 millones de euros, tiene como objetivo elevar la velocidad máxima de la línea hasta los 160 kilómetros por hora.