Bolsa, mercados y cotizaciones

Experto pide empresarios españoles no teman hacer negocios China



    San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 20 jul (EFECOM).- El secretario de la Asociación de Cooperación Chino-Española en Tecnología e Innovación, Alvaro Frutos, pidió hoy al empresariado español que no tema hacer negocios en China, que "se convertirá en la primera potencia económica mundial en 2010".

    Frutos consideró que el "gran momento" del gigante asiático serán los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en los que China "se mostrará realmente al mundo con sus capacidades tanto organizativas, de gestión, de acogida e incluso como pueblo", porque "está deseando" tener un papel de gran potencia.

    Frutos explicó que China está apostando por un modelo de potencia basado en la economía, el desarrollo y el turismo, en declaraciones a los medios de comunicación tras participar en el curso de verano "Europa ante la Globalización" de la Universidad Complutense.

    No obstante, reconoció que ese país tiene un problema, ya que debe encontrar un marco político democrático y, sobre todo, de respeto a los derechos fundamentales y a las libertades públicas.

    En su opinión, Europa debe trasladar a China estos principios para crear un estado de bienestar global, y tanto a la UE como a España les interesa que la sintonía con China sea una realidad.

    Frutos pidió a los empresarios españoles que no tengan miedo a hacer negocios en China, que es un país "como cualquier otro" y una potencia "emergente", y también invitó a la sociedad a perder el miedo y a "cambiar nuestros patrones de civilización para caminar hacia una democracia universal y un desarrollo sostenible".

    Frutos advirtió no obstante de que la primera potencia mundial, Estados Unidos, teme las posibilidades y capacidades de China y "va a poner todas las trabas que pueda para frenar su desarrollo", sobre todo porque actualmente gran parte de la deuda pública estadounidense la financia el país asiático.

    Preguntado por la preocupación que genera el creciente consumo de energía en China, Frutos contestó que nadie se pregunta acerca del que tiene Estados Unidos.EFECOM

    lpt/pamp/jj