Bolsa, mercados y cotizaciones
Estafa Filatélica.- Afinsa usará datos contra el informe del administrador judicial que indica agujero patrimonial
Presentará en la Audiencia Nacional un plan de viabilidad que reactive la entidad ayudándose de otras empresas y bancos extranjeros
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Afinsa recurrirá mañana en la Audiencia Nacional el primer informe del administrador judicial nombrado por la Agencia Tributaria que indicaba un "agujero" patrimonial de 1.700 millones de euros dentro de la entidad implicada en la presunta estafa filatélica, según anunciaron hoy el abogado defensor de Afinsa, José Luis Plaza, y el actual interventor de la misma, Rafael Noguero.
Ambos miembros de la sociedad de bienes tangibles justificaron esta futura acción asegurando que después de ese primer informe, se ha entregado información adicional materializada en un inventario de sellos existentes en la empresa, que según señala el documento indica Afinsa, alcanzan cerca de 2.129 millones de euros.
En rueda de prensa, Plaza y Noguero recalcaron que desde que se hizo público el escándalo filatélico "se ha estado mareando la perdiz". "Primero se ha dicho que no había sellos, después que eran falsos y finalmente que sí hay sellos depositados y custodiados", explicó el abogado defensor.
Así justificaron las alegaciones que harán llegar al mencionado juzgado a partir de mañana acerca de ese informe donde, desde su punto de vista, existían puntos poco convincentes, acusando por otro lado a la Agencia Tributaria de ser "juez y parte" en todo este asunto.
De la misma manera, los responsables de la entidad filatélica anunciaron que también presentarán mañana ante el juez un plan de viabilidad de reestructuración de la empresas para que se cumpla el objetivo de atender el compromiso de Afinsa con clientes, trabajadores y agentes comerciales. "Creemos que se puede reactivar la compañía en beneficio de clientes y familias", señalaron.
Para ello, Plaza adelantó al término de la rueda de prensa que se está "negociando" desde Afinsa posibles "ayudas" económicas para esta pretendida reactivación de la empresa, con "empresas importantes" e incluso con algún "banco extranjero" cuyos nombres no quiso revelar.
UNA "INJUSTICIA"
Al ser preguntados por su valoración de la puesta en libertad de un consejero de Fórum Filatélico llevada a cabo esta mañana, los miembros de Afinsa calificaron de "injusticia" lo que se está haciendo judicialmente con estas sociedades y dejó en el aire la pregunta de por qué si se supone que no han cumplido con sus impuestos y compromisos, se ha consentido que siguieran "actuando y en la vida pública".
Finalmente, dejaron claro que la vía concursal que está vigente ahora en relación a Afinsa puede terminar de varias maneras: A través de un recurso de apelación o mediante lo que llevan defendiendo desde el principio, el conflicto filatélico no concierne a lo penal, sino a un vacío legal, ya que no existe un desarrollo reglamentario. Plaza aseguró de manera rotunda que dentro de Afinsa "no hay estafa".