Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene el sesgo alcista a media sesión en un mercado cauteloso



    MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía a la media sesión del viernes las alzas de la apertura por un rebote técnico tras los descensos del jueves, pero operadores dijeron que el tono era cauteloso debido a las inminentes elecciones en Italia.

    Italia celebra el 24 y 25 próximos comicios generales con los sondeos apuntando al centro-izquierda como formación ganadora. Sin embargo, las dudas sobre posteriores alianzas políticas, de no haber una mayoría absoluta, inquietaba a los inversores.

    "Hay mucha cautela por las elecciones italianas. No esperamos para hoy una gran cosas en los mercados", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.

    Por su parte, las proyecciones económicas de la Comisión Europea dibujaron un horizonte más negativo que el del Gobierno de Mariano Rajoy para España durante los años 2013 y 2014.

    "Ahora lo más significativo es la respuesta del Gobierno (español) a estas previsiones", agregó Martínez.

    Las previsiones de Bruselas no tenían un impacto inmediato en el mercado doméstico.

    Adicionalmente, analistas dijeron que el índice de confianza empresarial en Alemania de febrero, respaldó a los mercados europeos al divulgarse una cifra más alta que la esperada por el mercado.

    A las 1215 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 359 puntos básicos (pb) desde los 363 pb de las últimas transacciones del jueves.

    Los principales valores del Ibex respaldaban el sesgo alcista del mercado a la media sesión. Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, ganaban un 0,82 por ciento y un 0,79 por ciento, respectivamente.

    Por su parte, Telefónica sumaba un 1,45 por ciento y Repsol un 1,25 por ciento.

    Las acciones de International Airlines Group, que controla Iberia, subían un 0,08 por ciento en el quinto día de la huelga de la aerolínea española.

    Entre las constructoras, Sacyr, subía un 0,73 por ciento y Ferrovial un 0,25 por ciento.

    BME era una de las pocas excepciones bajistas en la mañana, con un recorte del 0,65 por ciento, tras anunciar una caída del 12,7 por ciento de su beneficio en 2012.

    A las 1225 horas, el Ibex-35 subía un 1,25 por ciento a 8.116,2 puntos, frente a avance del 1,03 por ciento que ganaba el paneuropeo Eurofirst.