Bolsa, mercados y cotizaciones

Preocupación y dudas en los mercados: los alcistas tienen trabajo por hacer



    Las bolsas europeas chocaron ayer contra sus resistencias y giraron sobre lo que habían ganado el día anterior. En Wall Street también reinó el desánimo, especialmente después de que se publicaran las actas de la última reunión de la Fed. La corrección tiene visos de ser algo más que una simple recogida de beneficios. Para hoy, nueva subasta del Tesoro.

    Parecía que las correcciones podían entrar dentro de lo normal y quedar como una anécdota. Pero conforme fue avanzando la sesión quedó claro que era algo más serio.

    En Europa, Carlos Doblado destaca que aunque tanto el EuroStoxx 50 y como el Dax 30 han presentado unas "inmejorables credenciales para discutir la idea de una corrección impulsiva en zona de máximos anuales", los bajistas se emplearon ayer a fondo para frenar a los índices en su resistencia intermedia.

    En el caso de los índices estadounidenses, profundizaron en los números rojos tras las Actas de la Reserva Federal (Fed), que mostraron discrepancias en el seno de la institución sobre los planes de estímulo, y apuntaron a una revisión de las compras de activos de cara a marzo.

    El mercado "ha cerrado su hueco, de una forma muy parecida a la que vimos hace algunas semanas. Hay que recordar que estamos en una zona de muy fuerte resistencia en EEUU, y nos comprometimos a tomar cartas en el asunto si veíamos un movimiento como el de hoy".

    En cuanto a las noticias macroeconómicas de la jornada, destacamos que la eurozona presenta sus datos del PMI Manufacturero y, al otro lado del Atlántico, conoceremos el número de peticiones iniciales por desempleo, así como el IPC.