Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro de España busca al inversor estadounidense: emisión de 2.000 millones en bonos en dólares

  • El feedback de los inversores fue "muy, muy positivo"


España ha ofrecido hoy alrededor de 2.000 millones de dólares en bonos a 5 años aprovechando la relajación de la tensión en el mercado de deuda. La demanda ha respondido, por lo que podría realizar emisiones regulares en EEUU. Esta es la primera operación del estilo desde el año 2009.

Según publica Reuters, el Tesoro abrió sus libros ofreciendo una rentabilidad de 300 puntos básicos sobre el midswap, en línea con lo que rinden actualmente sus bonos a 5 años equivalentes en euros. Las fuentes indican que el objetivo sería lograr alrededor de 2.000 millones, aunque dependerá de la demanda.

Antes de que se hubieran abierto los mercados de EEUU, ya había órdenes para esta referencia que expira en marzo de 2018 que superarían esta cantidad, por lo que es difícil precisar a cuánto ascenderá la demanda.

¿Emisiones regulares en EEUU?

"Si esto funciona bien, los inversores están satisfechos, si estamos satisfechos con el apetito de los inversores, entonces tendría sentido ser un emisor regular de nuevo en el mercado estadounidense", aseguró una de las fuentes.

Recientemente, el Tesoro realizó un road show por EEUU para calibrar el interés de los inversores por el papel español, epicentro de la crisis de deuda de la Eurozona.

Las fuentes aseguran que el feedback recibido en esta gira fue "muy, muy positivo. Visitamos más de 35 cuentas. Creo que hay una falta de rendimiento en el mercado de EEUU para muchos inversores, y la combinación de crédito y rendimiento de este producto es muy atractiva".

A pesar de ello, de momento el Tesoro no tiene intención de realizar más emisiones en suelo estadounidense. "Vayamos paso a paso, una oferta cada vez... el principal objetivo es construir un sentimiento inversor y entonces pasaremos al siguiente nivel".

De todas formas, la demanda para estos bonos en dólares es poco probable sea similar a la del pasado 22 de enero para la emisión de bonos en euros a 10 años. Entonces, el Tesoro colocó 7.000 millones y la demanda fue de 22.000 millones.