Bolsa, mercados y cotizaciones
CE prohíbe la pesca de anchoa en Golfo Vizcaya hasta final de año
Bruselas, 20 jul (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) prohibió hoy la pesca de la anchoa o bocarte en el Golfo de Vizcaya, hasta el 31 de diciembre de 2006, informaron fuentes comunitarias.
El Ejecutivo comunitario aprobó hoy el reglamento comunitario que cierra hasta fin de año la pesquería de la anchoa en el mar Cantábrico; la veda entrará en vigor una vez que la decisión de hoy sea publicada en el Diario Oficial de la UE (DOCE).
La CE formalizó hoy el cierre de la pesquería, que anunció a principio de mes, tras comprobar que los informes científicos demostraban la escasez de la anchoa en el Golfo de Vizcaya.
La UE había acordado en diciembre que si a mediados de 2006 las existencias de biomasa eran inferiores a 28.000 toneladas la CE podrá vedar unilateralmente la pesca, tal y como ha ocurrido.
El último informe del comité técnico y económico de pesca, que asesora científicamente a la CE indicó que las existencias de anchoa eran de 18.640 toneladas.
Este es el segundo año seguido que la CE veda desde julio la pesca de la anchoa en el mar Cantábrico, a causa de su escasez.
La prohibición aplicada desde julio de 2005 duró hasta el pasado mes de marzo, cuando se restableció su pesca según habían decidido los ministros de Pesca de la UE en el Consejo de diciembre.
Los países de la UE fijaron para 2006 un total admisible de capturas (TAC) de anchoa de 5.000 toneladas (4.500 para España y el resto para Francia) y decidieron la posibilidad de que la CE interrumpiera su pesca a mitad de año, unilateralmente si los niveles no biomasa llegaban a las 28.000 toneladas.
La anchoa en el Golfo de Vizcaya es explotada por pescadores franceses y españoles.
El sector pesquero español ha solicitado insistentemente a la CE la veda de la anchoa en el mar Cantábrico, debido a su situación crítica.
Por el contrario, Francia ha intentado hasta el último momento impedir la veda y conseguir que sus pescadores continúen la captura de anchoa, aunque sin éxito.
Precisamente, Francia presionó en diciembre para que se adelantara a marzo la reapertura de la pesca de la anchoa.
El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, expresó hoy, en una nota, su comprensión por los pescadores a los que afectará el cierre de la pesquería y añadió que está estudiando las posibilidades para compensarlos.
Borg remarcó que la necesidad de prohibir la pesca de la anchoa es "urgente" para proteger el recurso.
El Ministerio de Agricultura y Pesca español ha propuesto una ayuda cercana a los 85 euros diarios (45 euros del Estado y 40 de las autonomías), con una parada de 40 días para la flota dedicada a la anchoa en el Golfo de Vizcaya, en torno a unos 200 barcos.
Los pescadores afectados por la veda de la anchoa podrán tener ayudas, procedentes del Instrumento de Financiación y Orientación Pesquera (IFOP), cofinanciados por los países comunitarios, según anunció la CE a principios de mes.EFECOM
ms/cg