Bolsa, mercados y cotizaciones
Iberdrola cree últimas medidas Gobierno van en dirección adecuada
Madrid, 20 jul (EFECOM).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, dijo hoy que las medidas adoptadas por el Gobierno en las últimas semanas en el ámbito energético van "en la dirección adecuada", aunque precisó que aún faltan cuestiones por resolver como eliminar el precio fijo en el mercado eléctrico mayorista.
Durante una presentación a analistas, Sánchez Galán destacó como medidas positivas la supresión de los Costes de Transición a la Competencia (CTC), la subida de las tarifas industriales, la posibilidad de titulizar (convertir en títulos negociables) los derechos de cobro del déficit tarifario de 2005 y la orden ministerial que regula los contratos a plazo en el OMIP, el polo portugués del Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL).
El presidente de Iberdrola explicó que, a pesar de estos pasos "en la dirección correcta", aún es necesario eliminar el precio fijo en el mercado mayorista (pool), extender la contratación a plazo y establecer un nuevo marco para la actividad de distribución.
En cuanto a la situación en el mercado mayorista, Sánchez Galán dijo que Iberdrola mantendrá la decisión de limitar las compras de su distribuidora en el pool, mientras no se produzcan cambios legales.
El pasado mes de febrero, el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley que obliga a las generadoras y distribuidoras del mismo grupo empresarial a realizar sus intercambios de energía en el mercado mayorista a un precio fijo, y provisional, de 42,35 euros por megavatio/hora.
Sobre el nuevo marco retributivo de la actividad de distribución, Sánchez Galán dijo que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) tiene ya listo su informe y cifró en 300 millones de euros la suma necesaria para cubrir, de entrada, la actual situación de insuficiencia.
El presidente de Iberdrola se refirió también al borrador del Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión para el periodo 2008-2012 y reiteró que lo lógico es conceder más derechos a la industria, que compite a nivel global, y pedir un mayor esfuerzo al sector eléctrico, que tiene capacidad tecnológica para reducir sus emisiones.
En el ámbito estrictamente empresarial, Sánchez Galán aseguró que Iberdrola está ahora en una "situación confortable" en Gamesa y que no pretende tomar el control de la compañía.
El pasado 5 de julio, Iberdrola compró a la Corporación IBV (sociedad participada al 50 por ciento por el BBVA y la propia eléctrica) un 11 por ciento del capital de Gamesa por 445 millones de euros.
Con esta operación, Iberdrola elevó hasta el 24,39 por ciento su participación en Gamesa, un 17 por ciento de forma directa y un 7,39 por ciento a través de IBV.
En cuanto a la participación en la eléctrica portuguesa EDP, Sánchez Galán dijo que Iberdrola contempla la posibilidad de "hacer cosas en común", aunque precisó que las dos empresas seguirán compitiendo en otros ámbitos.
Sobre el proceso de opas por Endesa, Sánchez Galán se limitó a decir que Iberdrola cumplirá el acuerdo de compraventa de activos suscrito con Gas Natural si se cumplen las condiciones fijadas y la operación tiene éxito. EFECOM
mam/cg