Bolsa, mercados y cotizaciones
El Íbex-35 cae en la apertura por descensos en banca y Telefónica
Operadores mencionaron que la reunión del G20 en Moscú durante el fin de semana, en la que se quiso dejar claro que no iba a haber una guerra de divisas y subrayó el frágil estado de la economía mundial, no tuvo un impacto en la renta variable.
Adicionalmente, la sesión podría ver como algunos participantes se quedan al margen al permanecer cerrado el mercado estadounidense.
En este contexto, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán cotizaba en torno a los 358 puntos básicos (pb), frente a los 355 pb al cierre bursátil del viernes.
A las 0910 horas, el Ibex-35 bajaba un 1,03 por ciento a 8.066,4, mientras que el paneuropeo Eurofirst perdía un 0,36 por ciento.
Los gigantes bancarios Santander y BBVA seguían la senda bajista del viernes, cuando cayeron en torno a un uno por ciento, y cedían el lunes un 1,59 y un 1,3 por ciento, respectivamente.
El Banco de España publica el lunes la morosidad del sector bancario del mes de diciembre, tras alcanzar el 11,4 por ciento en noviembre.
Entre otros grandes valores de alta ponderación, TELEFONICA (TEF.MC)se dejaba un 1,57 por ciento. El grupo cuantificó el viernes tras el cierre el impacto de la devaluación del bolívar venezolano, rebajando en 1.000 millones de euros la valoración de sus activos.
Iberdrola y Repsol perdían un uno por ciento.
La aerolínea IAG caía un 0,68 por ciento en el inicio de una huelga de Iberia convocada para esta semana.