Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- CIE Automotive ganó 21,82 millones en el primer semestre, un 19,8% más



    MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

    El fabricante de componentes para automóviles CIE Automotive obtuvo un beneficio neto de 21,82 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al mismo período, informó hoy la compañía.

    La cifra de negocio de la compañía se elevó a 451 millones de euros en los seis primeros meses de 2006, lo que se traduce en una progresión del 10% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente. El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 10% con 68,2 millones, y el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 36 millones, también un 10% más.

    La positiva evolución de los resultados se explica por el buen comportamiento de las filiales en economías emergentes como Brasil, República Checa o México, que aportan el 33% de la facturación al grupo y que son "fundamentales" para futuras expansiones.

    CIE Automotive explicó que, ante el descenso de la producción en España y el encarecimiento de las materias primas, ha adaptado sus plantillas, realizando mejoras operacionales destinadas al aumento de la productividad y saturando las plantas existentes, con la consiguiente contención de inversiones.

    El consejero delegado de CIE Automotive, Ignacio Martín, indicó que la empresa se mueve en un entorno complicado, teniendo en cuenta el elevado número de proyectos en fase de industrialización. No obstante, Martín considera factible la continuidad de la tendencia positiva, lo que permitiría elevar las ventas y el beneficio por encima del 10% en 2006.

    Durante el primer semestre, la empresa reforzó su presencia en méxico mediante la constitución de una 'joint venture' con DESC Automotriz. Además, firmó un contrato para comprar el 100% de la brasileña Sada Forjas y solicitó autorización para lanzar una OPA sobre el 100% de Matricon en Rumanía.

    CIE Automotive cerró en julio pasado la adquisición del 80,5% de Inssec Bioenergía, propietario a su vez del 78,01% de Bionor Transformación, lo que le permite incluir entre sus actividades la producción y comercialización del biodiesel.

    Tras la incorporación de Bionor, la empresa cuenta con 34 plantas, ubicadas en Europa occidental, Brasil, México y China, mientras que su plantilla está integrada por 8.650 personas.