Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar apenas varía ante el euro y avanza ante el yen



    Nueva York, 7 abr (EFECOM).- El dólar logró mantenerse hoy frente al euro en niveles similares a los del viernes y avanzó posiciones ante el yen, a la espera de conocerse durante la semana más datos relativos a la marcha de la economía en Estados Unidos.

    Después del cierre del mercado bursátil neoyorquino, por un euro se pagaban 1,5706 dólares, comparado con los 1,5708 dólares/euro del viernes.

    Para conseguir un dólar se necesitaban hoy 0,6367 euros, frente a los 0,6366 euros/dólar de la sesión anterior.

    Respecto de la moneda japonesa, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 102,45 yenes, frente a los 101,99 yenes del día anterior.

    Los datos de empleo que se difundieron el pasado viernes han afianzado la impresión de que la Reserva Federal bajará aún más los tipos de interés para estimular el crecimiento de la economía en EE.UU. y evitar un deterioro mayor del mercado laboral.

    En marzo se destruyeron 80.000 empleos, frente a los 50.000 que preveían los economistas y la tasa de desempleo subió al 5,1 por ciento, desde el 4,8 por ciento en que se situaba en febrero, según cálculos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

    Los fuertes signos de deterioro en el ámbito del empleo en los tres primeros meses de este año aumentan la inquietud sobre la capacidad de avance de la economía y algunos expertos los consideran como un signo más de que podría haberse entrado en una fase de recesión de la actividad.

    La Reserva ha rebajado en tres puntos básicos los tipos de interés desde el pasado septiembre, hasta dejarlos en el 2,25 por ciento y se prevé que los recortará aún más a finales de este mes.

    Durante la jornada de hoy no se difundieron datos económicos relevantes, lo que dejó a los inversores a la espera de tener más información en la mano en próximos días.

    El martes se difundirán las actas de la última reunión que celebró el Comité del Mercado Abierto de la Reserva el 18 de marzo, en la que recortó en 0,75 puntos básicos el tipo de interés interbancario de referencia.

    También se conocerán en esta semana más datos relativos a la balanza comercial estadounidense en febrero, cuyo déficit podría haber disminuido respecto del mes anterior.

    A finales de semana se difundirán además cálculos preliminares de la Universidad de Michigan relativos a la confianza de los estadounidenses en abril sobre la marcha de la economía y se prevé que reflejen una perspectiva más sombría en relación al mes anterior.

    La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:

    MONEDA CAMBIO ANTERIOR

    ------ ------ --------

    EUR/DOLAR 1,5706 1,5708

    DÓLAR/YEN 102,45 101,99

    DÓLAR/LIBRA EST. 0,5030 0,5021

    DÓLAR/FRANCO SUIZO 1,0142 1,0084

    DÓLAR/DOLAR CANAD. 1,0132 1,0083

    EFECOM

    vm/jrh