Bolsa, mercados y cotizaciones
Cierre mixto en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,23% y vuelve a perder los 14.000
La bolsa de Nueva York ha cerrado hoy sin una tendencia definida y el Dow Jones ha bajado un 0,26% hasta perder otra vez los 14.000 puntos un día después de haber alcanzado su nivel más alto en cinco años. Ese índice ha restado 35,79 puntos para quedar en las 13.982,91 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ha subido un leve 0,06% y el tecnológico Nasdaq ha ganado un 0,33%.
Esa indecisión se produjo en una jornada en la que los inversores neoyorquinos no encontraron motivos suficientes para volver a volcarse por las compras tras haber alcanzado el martes niveles desconocidos en más de cinco años y de que el Dow Jones coquetease con su máximo histórico.
Ese indicador acabó a la baja pese al robusto avance del 3,59% que registró uno de sus componentes, General Electric, que se vio impulsado por el acuerdo por el que venderá, en 16.700 millones de dólares, su participación del 49% en NBC Universal a la operadora de televisión por cable Comcast, que subió otro 2,98%.
Según los términos del acuerdo, GE se deshará de las propiedades de NBC en el simbólico Rockefeller Center de Nueva York, así como de la sede central del canal de televisión financiero CNBC, situado en Englewood Cliffs (Nueva Jersey), por aproximadamente 1.400 millones de dólares.
También acabó al alza en el Dow Jones la tecnológica Cisco (0,81%), que presentó sus resultados tras el cierre de la sesión.
El lado contrario de ese índice lo encabezaron la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's (-1,16%), la aeronáutica Boeing (-0,96%), el banco JPMorgan Chase (-0,94%) y el fabricante de refrescos Coca-Cola (-0,93%), que presentó la víspera unos resultados que no convencieron en Wall Street.
Fuera del Dow Jones, la tecnológica Apple bajó el 0,19% tras anunciar que ha decidido rebajar el precio de sus ordenadores portátiles, lo que generó miedos a que las tabletas electrónicas estén reduciendo las ventas de MacBooks.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 97,01 dólares por barril, el oro descendió a 1.645,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba a 1,3448 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años avanzaba al 2,03%.