Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex sube a media sesión, con la ayuda de los datos macroeconómicos
La renta variable reaccionó positivamente al dato de la producción industrial en la zona euro, que creció a finales del año pasado por primera vez desde agosto, en una señal de que el bloque de la moneda única comienza a salir poco a poco de la recesión.
Los inversores valoraron además la mayor tranquilidad por el lado del riesgo soberano tras el éxito de la subasta española de Letras del martes, con el diferencial entre el bono español a 10 años y su equivalente alemán cayendo al entorno de los 360 puntos básicos (pb).
En el plano doméstico, después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, señalara el martes en Madrid que la economía española iba en la buena dirección, BBVA dijo esta mañana que creía que la recesión del país se moderará ligeramente este año.
A las 12.53 horas, el Ibex 35 subía un 0,35 por ciento a 8.263,8 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst subía un 0,13 por ciento.
Entre los valores punteros del selectivo, BBVA volvía a despegarse de su mayor rival al subir un 1,44 por ciento frente a los avances del 0,12 por ciento de Santander.
El presidente de la entidad vasca, Francisco González, se mostró el martes confiado en que, como consecuencia de la consolidación en el sector, podrá aumentar su cuota de mercado en España hasta el 20 por ciento.
"Se está viendo una divergencia cada vez más amplia entre los dos grandes bancos por el tema de los negocios en Latinoamérica, ya que BBVA está más centrado en México y Santander en Brasil, y esas economías están mostrando ritmos de crecimiento muy diferentes", dijo Soledad Pellón, estratega de Mercados de IG.
Sobre la mayor entidad bancaria del país pesaba también la sentencia del Tribunal Supremo conocida el martes que anuló parte del indulto concedido a su consejero delegado, según Pellón.
El mejor valor del sector era Bankinter, que subía un 2,33 por ciento, a 4,09 euros, después de que Morgan Stanley elevara su recomendación de esta entidad a 4 euros desde 2,90. El banco de inversión también subió el precio objetivo de Santander.
Telefónica cedía un 0,19 por ciento. Después de conocerse el martes que España registró en 2012 la mayor caída del mercado móvil en su historia, la operadora dijo el miércoles que había visto un efecto positivo en sus márgenes por su nueva política comercial y la retirada de las subvenciones a los terminales móviles en España.
Entre otros valores líderes del Ibex, Inditex caía un 0,81 por ciento y Repsol subía un ligero 0,13 por ciento.
Iberdrola subía un 0,53 por ciento un día antes de anunciar sus resultados de 2012, que según analistas mostrarán un resultado bruto de explotación de 7.704 millones de euros.
Gas Natural, que vio cómo Barclays subía su precio objetivo de 15,5 a 17 euros, era el mejor valor del selectivo al ganar un 2,49 por ciento.
También destacaban por avances de alrededor de un 2,1 por ciento las constructoras ACS y Ferrovial, mientras que Acciona subía un 1,67 por ciento.
Fuera del Ibex, el fabricante de turbinas eólicas Gamesa destacaba con un avance del 7,2 por ciento tras valorar el mercado los saneamientos anunciados en la víspera, que supondrán pérdidas de 640 millones de euros en 2012 para el grupo vasco.
Algunas casas de análisis como Natixis y HSBC revisaban al alza sus precios objetivos para el valor. El broker francés valoró positivamente el hecho de que mantuviese sus previsiones a 2015, mientras el broker británico destacó los drásticos ajustes acometidos por la empresa, que deberían beneficiarla cuando el sector previsiblemente vuelva a tener crecimiento en 2014.