Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre plano en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,16% en la primera sesión de la semana



    Números rojos en la primera sesión de la semana en Wall Street. La bolsa neoyorquina ha cerrado plana pero en terreno negativo. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha caído un 0,16% al cierre, situándose en las 13.971 unidades tras perder 22 puntos.

    Por su parte, el selectivo S&P 500 ha perdido un punto, cerrando con una pérdida del 0,06% en las 1.517 unidades mientras que el compuesto tecnológico Nasdaq ha bajado un 0,06%, perdiendo dos puntos hasta los 3.192.

    Los operadores neoyorquinos optaron por la recogida de beneficios tras la racha alcista que se ha hecho con Wall Street desde el inicio de 2013, que llevó el viernes al S&P 500 a encadenar seis semanas consecutivas de ganancias y al Nasdaq a tocar su nivel más alto desde el año 2000.

    Además, esta primera sesión de la semana no se conocieron datos macroeconómicos o resultados de entidad en EEUU que pudieran influir sobre el parqué neoyorquino y las bolsas europeas no ofrecieron tampoco una tendencia definida.

    Los integrantes del Dow Jones quedaron prácticamente divididos entre los retrocesos y los avances: los números rojos los encabezaron la aseguradora médica United Health (-1,07%) y la cadena de tiendas Home Depot (-0,94%), mientras que las ganancias las lideraron la tecnológica Microsoft (1,13%) y la farmacéutica Pfizer (0,97%).

    Fuera de ese índice, US Airways bajó el 1,97 % tras publicarse que podría anunciar esta semana su fusión con American Airlines, que crearía la mayor compañía aérea de EEUU con 94.000 empleados y una facturación de casi 39.000 millones de dólares.

    Por otro lado, la tecnológica Dell subió el 0,51% tras defender el acuerdo de 24.400 millones de dólares con el que busca dejar de cotizar en bolsa después de que uno de sus principales accionistas minoritarios se opusiera a la operación por considerar que infravalora la compañía.

    Apple ganó por su parte el 1,04% tras publicarse que está experimentando con el diseño de un dispositivo similar a un reloj de pulsera que ofrecerá algunas de las funciones de un teléfono inteligente.

    Mientras, Google perdió el 0,38% después de conocerse que su presidente ejecutivo, Eric Schmidt, planea vender hasta el 42% de su participación en la empresa, con la que podría recaudar unos 2.500 millones de dólares.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 97,03 dólares por barril, el oro se mantuvo en 1.666,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba a 1,3388 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,94 %.