Bolsa, mercados y cotizaciones

Arcor amplía convenio servicio de tecnología con Global Crossing



    Miami (EEUU), 19 jul (EFECOM).- El grupo argentino Arcor, uno de los líderes mundiales en la fabricación de golosinas, amplió un convenio con la compañía de telecomunicaciones Global Crossing para integrar su tráfico mundial de datos, voz y videoconferencias.

    Global Crossing, con sede en Miami, informó hoy de que su Red Privada Virtual de Protocolo Internet (IP VPN, por sus siglas en inglés), permitirá a la compañía argentina tener una comunicación centralizada en sus oficinas en el exterior.

    Con el acuerdo, que tiene una vigencia de cinco años, Arcor está incorporando nueve países más al servicio convergente IP VPN y ahora está interconectando a quince naciones: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Sudáfrica, Uruguay y Venezuela.

    "Una de nuestras prioridades es aprovechar las tecnologías de primera clase para ayudar a que nuestro negocio continúe creciendo", dijo Oscar Botto, director de Sistemas de Arcor.

    Con estos servicios administrados IP VPN, esa empresa ahorra en los gastos operativos generales, en comunicaciones y en viajes.

    José Antonio Ríos, presidente internacional y director ejecutivo de Global Crossing, por su parte, manifestó estar complacido con el convenio.

    "Este acuerdo valida el liderazgo de Global Crossing en el despliegue de tecnologías IP convergentes, totalmente administradas", expresó.

    A nivel mundial -agregó- hay un crecimiento explosivo en la demanda de ese tipo de servicios por lo que en el 2005 la compañía de telecomunicaciones triplicó el número de clientes en ese área, mientras que el tráfico de IP VPN creció en más de un 300 por ciento. EFECOM

    so/olc