Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados dan síntomas de agotamiento vendedor a la espera del BCE



    Mientras en Europa apretaban las caídas, en EEUU los principales índices lograron salvar los muebles y cerrar en tablas. No se descarta un posible rebote, pero los alcistas que tendrán que redoblar esfuerzos de cara al cierre semanal. Hoy, el BCE celebra su reunión mensual y el Tesoro volverá a testar los mercados.

    Ayer fue un día agridulce para el mercado, tanto europeo como americano. ¿Lo positivo? Que, tal como explica Joan Cabrero, analista de Bolságora, "están apareciendo las primeras divergencias dentro de la caída de las últimas sesiones, como son el hecho de que algunos índices hayan marcado hoy mínimos mientras otros se han quedado lejos de los mismos. Esto suele denotar agotamiento vendedor y advertir de la posibilidad de que un rebote esté cerca", puntualiza este experto.

    De hecho, parece que la bolsa americana ha querido dar peso a esta hipótesis. Eso sí, a los 'toros' aún les falta un empujón, sobre todo en el caso del Dow Jones Industrial, que está teniendo dificultades para recuperar los 14.000 puntos.

    Desde luego, el que hoy no ha puesto de su lado para impulsar a los alcistas ha sido el euro, que ha perdido un 0,4% frente al billete verde, hasta los 1,352 dólares.

    En la agenda de hoy, el Banco Central Europeo (BCE) se reúne para establecer los tipos de interés de la región. Y es que, aunque no se esperan cambios, de nuevo el mercado volverá a estar muy atento a las palabras de su presidente, Mario Draghi, en busca de pistas sobre las perspectivas económicas que maneja la institución.

    Más allá de la reunión del banco central, la agenda del jueves trae otras citas que vale la pena recordar. Como por ejemplo la emisión de bonos a 2 y 5 años que celebrará el Tesoro español, con la que pretende captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros.