Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube un 1,02 por ciento y supera los 14.000 puntos
El principal índice del parqué neoyorquino subía 142,07 puntos y se situaba en 14.002,65 unidades, mientras que el selectivo S&P ganaba también un 1,03 % (15,42 puntos) hasta los 1.513,53 enteros.
También se sumaba a la fiesta el índice compuesto del mercado Nasdaq, que subía un 1,24 % (38,88 puntos) y se situaban en 3.181,01 unidades.
El Dow Jones de Industriales, el índice de referencia de Wall Street, no alcanzaba los 14.000 puntos desde octubre de 2007, y se encuentra muy cerca de su récord histórico de los 14.164,53 enteros con los que cerró el 9 de octubre de ese año.
La jornada se lanzó por la senda positiva desde el inicio, tras un anuncio de desempleo en Estados Unidos en enero que se interpretó de forma moderadamente positiva, así como por positivos anuncios de resultados empresariales.
El Departamento de Trabajo estadounidense anunció hoy que en enero se crearon 157.000 puestos de trabajo netos y que la tasa de desempleo subió una décima hasta el 7,9 %.
Aunque las cifras son inferiores a las previstas por los analistas, en los mercados se consideró que la creación de empleo era suficientemente buena ante los datos económicos vacilantes de los últimos días.
Y entre los resultados empresariales, las petroleras Exxon Mobil y Chevron anunciaron datos en general positivos, impulsadas ambas por los mejores márgenes de sus actividades de refino, que compensaron las menores ventas.
Casi todas las empresas del Dow Jones de Industriales registraban subidas a media sesión, encabezadas por Bank of America (2,99 %), la aseguradora Travelers (2,06 %) y American Express (1,92 %).
La farmacéutica Merck protagonizaba las pérdidas, al caer un 2,98 % tras presentar hoy unos resultados regulares y reconocer que un medicamento que está ultimando contra la osteoporosis podría llegar al mercado estadounidense con un año de retraso.
Además de Merck, solo Johnson & Johnson registraba pérdidas (-0,88 %) entre las treinta empresas del Dow Jones de Industriales.
Al buen ánimo general de la jornada contribuyeron también los fabricantes de automóviles General Motors (1,21 %) y Ford (0,73 %), que hoy anunciaron ventas muy positivas durante el mes de enero en el mercado estadounidense.
Entre las empresas tecnológicas, Google subía un 2,29 %, mientras que Facebook perdía un 2,30 % tras presentar ayer unos resultados decepcionantes.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta los 97,40 dólares por barril, mientras que el oro subía a 1.673,2 dólares por onza.
El euro continuaba subiendo frente al dólar, y se cambiaba a 1,3665 dólares, mientras que la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba levemente hasta el 1,987 %.