Bolsa, mercados y cotizaciones

Enagás, Inditex y Técnicas Reunidas, los beneficios más fiables del Ibex 35



    La disparidad de las previsiones va desde las ganancias a las pérdidas.

    Aunque dos personas vean lo mismo en un vaso, agua, una puede verlo medio lleno y otra medio vacío. Y eso es lo que pasa en muchos casos con las previsiones de beneficio que manejan los analistas, que no siempre hay unanimidad de opiniones y, dependiendo de la visibilidad de la compañía, o la cercanía de la temporada de presentación de resultados, las expectativas difieren más o menos.

    Entre las empresas de la bolsa española que todavía no han presentado resultados, donde menos sobresaltos puede llevarse el inversor es en Enagás, Técnicas Reunidas, Inditex (que no presentará resultados hasta el 13 de marzo),Viscofan y BME. Al menos, son en las que los expertos están más de acuerdo, ya que, entre la previsión más pesimista y la más optimista, hay como mucho un 11% de diferencia.

    Enagas (ENG.MC)es la empresa de la bolsa española en la que hay más unanimidad en las expectativas: mientras que la firma de inversión más optimista prevé 384 millones de euros, la más pesimista espera que presente, el próximo 20 de febrero, 364 millones de euros. Pero no sucede así en todos los valores. Hay compañías de la bolsa española en la que la visibilidad es escasa. En algunos casos, entre la estimación más conservadora y la más alta hay el doble de diferencia: es el caso de Ferrovial, Mediaset, Banco Santander (que ha anunciado hoy sus cifras de 2012) y Abertis. El consenso de mercado espera en el caso de BBVA, que las provisiones le pasen factura hasta mermar un 44% sus ganancias en 2012.

    Pero no todos los expertos están tan de acuerdo. En el caso del Santander, mientras que algunos analistas prevén que haya cerrado el año con un beneficio de poco más de 2.100 millones de euros, la firma más benevolente espera tres veces más: casi 7.000 millones de euros. También en BBVA el riesgo de sorpresa es grande. Las opiniones difieren en casi mil millones.

    Las firmas de inversión tampoco se ponen de acuerdo sobre cuánto habrá ganado Abertis en 2012, a pesar de que no hay riesgo de distorsión en las cifras por la compra del negocio de autopistas de OHL en Brasil hasta este año. Aun así, en la concesionaria hay una disparidad de más del doble entre los más optimistas y los más conservadores.

    Y ya en el terreno de las arenas movedizas, algunas firmas de inversión contemplan pérdidas en una compañía, mientras que otras esperan ganancias. Sin ir más lejos, en el caso de ACS, Acerinox y ArcelorMittal, la mayor parte de los expertos prevén que hayan cerrado el año con números rojos, pero alguna firma de inversión les concede el beneficio de la duda (ver gráfico).

    El caso contrario es peor, en el que, en general se esperan ganancias, pero hay quien se aventura a prever pérdidas. Aquí se incluyen FCC y Caixabank (esta última desvelará la incógnita mañana).

    ¿Cómo de bajo habrá volado IAG en 2012? Las dudas con la aerolínea pasan por que pueda haber cerrado el año con pérdidas de 44 millones de euros o con nada menos que casi 360 millones. Y aunque hay unanimidad a la hora de esperar que Banco Popular haya perdido 2.300 millones de euros, alguna firma de inversión cree que los números rojos podrían haberse quedado en unos 1.600 millones.