Bolsa, mercados y cotizaciones
Los españoles siguieron viajando en 2012 aunque más a casas de familiares
La encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) difundida hoy por el Ministerio de Industria señala que durante el pasado año disminuyeron los viajes en todos los medios de transporte, especialmente en avión, en tanto que los traslados en coche registraron un ligero avance.
Nueve de cada diez viajes se efectuaron dentro de España, cifra que se mantuvo estable con respecto a 2011, mientras que los viajes al extranjero sufrieron una "importante caída".
Asimismo, la encuesta indica que los viajes de puente y fin de semana aumentaron, en tanto que se redujeron los de vacaciones.
Respecto al motivo del viaje, los grandes perjudicados fueron los viajes de trabajo o estudios, mientras que los traslados por ocio caen menos y sólo las visitas a familiares o amigos aumentan.
Por comunidad de destino, destaca el crecimiento de los viajes a Comunidad Valenciana, Aragón y Galicia, así como los retrocesos de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Baleares.
Sólo en el mes de diciembre, los españoles realizaron 10,9 millones de viajes, el 16,9 % menos que el mismo mes del año anterior, sobre todo en los viajes internacionales.
Asimismo, de cada diez viajes cinco fueron para visitar a familiares o amigos y cuatro, de ocio.
A excepción de los viajes de puente, que registraron un ligero avance, registraron una reducción el resto de tipologías, incluidos los de las vacaciones de Navidad, y el resto de motivos, destacando las caídas de los de trabajo y estudios.
Asimismo, en el último mes del año experimentaron retrocesos todos los tipos de alojamiento, pero en mayor medida el hotelero.
Todas las comunidades autónomas vieron reducido el número de viajes recibidos en diciembre, a excepción de la Comunidad Valenciana, que registró un ligero avance.
La encuesta aporta también los datos consolidados entre enero y septiembre de 2012, periodo en el que los españoles realizaron 127,6 millones de viajes, el 0,1 % más, gracias a los traslados dentro de las fronteras del país, en tanto que los desplazamientos internacionales disminuyeron el 6,6 %.
Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana son las regiones que más viajes absorbieron en los nueve primeros meses del año.
En los nueve primeros meses de 2012, la mayoría de los viajes fueron de ocio o vacaciones (70,1 millones, el 3,2 % menos), seguidos por las visitas a casas de amigos (39,9 millones, el 14,8 % más) y los de trabajo o negocios (9,9 millones, el 18,4 % menos).
Según tipo de alojamiento, los españoles disminuyeron sus vacaciones en hoteles (8,6 % menos, hasta 26,2 millones) para optar por otro tipo de alojamientos (2,6 % más, hasta 101,3 millones).
En cuanto al medio de transporte, aumentaron los viajes por carretera (2,3 % más, hasta 108,2 millones), en tanto que disminuyeron los de avión (10,7 %, hasta 12,7 millones).