Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX amplía las pérdidas al 0,57 por ciento atento a la apertura en Wall Street
A las 12.00, el selectivo español perdía 49,80 puntos y se situaba en 8.622 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,62 %.
Con la misma tendencia se movían el resto de mercados europeos, que sufrían moderados descensos del 0,62 % en Milán, del 0,33 % en París, del 0,18 % en Fráncfort, y del 0,03 % en Londres.
El equipo de estrategia de Self Bank cree que "parece lógico" que el mercado se tome un respiro, después del espectacular comienzo de año que han experimentado los índices, y más aún si tenemos en cuenta los importantes retos que se nos presentan en las próximas semanas.
Los analistas destacan la apatía de los mercados europeos, a la espera de la apertura en Wall Street, donde los futuros anticipan descensos antes de la publicación de distintos datos de confianza empresarial y venta de viviendas.
En el caso del IBEX, señalan en Self Bank, podría estar pesando también otro factor, la reanudación del debate sobre si España "debe o no pedir el famoso rescate".
A esta hora, prácticamente todos los grandes valores y los bancos cotizados del mercado sufrían descensos, con excepción de Iberdrola, que subía el 0,15 %, y Bankinter, con el 0,77 %.
BBVA cedía el 1,55 %, Sabadell, el 1,49 %, Popular, el 1,27 %, Inditex, el 0,86 %, Repsol, el 0,75 %, Santander, el 0,74 %, Caixabank, el 0,54 %, y Telefónica, el 0,18 %.
Metrovacesa, cuya junta general de accionistas debe votar hoy la opa de exclusión presentada por los bancos accionistas para controlar el 100 % de la compañía, repetía el precio de ayer, 2,24 euros.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 327 millones de euros, de los que 55 correspondían a Santander, 52 a BBVA, y 28 a Telefónica.
En el mercado de divisas, la cotización del euro no sufría cambios frente a la moneda estadounidense y permanecía en 1,343 dólares.