Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre mixto en Wall Street: el Dow Jones pierde un 0,1%, hasta 13.881,93 puntos



    La bolsa de Nueva York ha cerrado sin una tendencia clara y el Dow Jones ha descendido un moderado 0,1% pese a los resultados mejores de lo previsto del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar. Ese índice ha restado 14,05 puntos para quedar en las 13.881,93 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ha cedido un 0,18%.

    Mientras, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,15% (4,59 puntos) hasta las 3.154,3 unidades impulsado por el avance del 2,26% que registró el gigante tecnológico Apple, que recuperó así parte del terreno perdido la semana pasada, cuando llegó a sufrir caídas del 12% tras publicar sus resultados.

    Gracias a ese repunte, Apple volvió a ser la empresa más valiosa del mundo con una capitalización bursátil de más de 422.000 millones de dólares, un título que le arrebató el pasado viernes la petrolera Exxon Mobil.

    Debido en buena parte a la recogida de beneficios y a la difusión de datos macroeconómicos dispares en EEUU, el Dow Jones no consiguió terminar esta primera jornada de la semana al alza, y eso a pesar del buen recibimiento que tuvieron las cuentas de uno de sus integrantes, Caterpillar (1,96%).

    El fabricante de maquinaria industrial anunció antes de la apertura que obtuvo un beneficio neto de 5.681 millones de dólares en 2012, un 15% más que en 2011, al tiempo que ofreció buenos pronósticos para su ejercicio 2013.

    El lado contrario del Dow Jones lo encabezaron el productor de aluminio Alcoa (-1,44%), la aeronáutica Boeing (-1,37%) -que sigue lidiando con los problemas que han paralizado su Dreamliner 787-, la aseguradora Travelers (-1,28%), la farmacéutica Merck (-1,22%) y los bancos Bank of America (-1,2%) y JPMorgan Chase (-1,1%).

    Fuera de ese índice, la compañía energética Hess se disparó un 6,08% tras anunciar que venderá su red de 19 terminales petrolíferas en los puertos de la Costa Este de EEUU y cerrará una refinería deficitaria.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subió hasta 96,44 dólares por barril, el oro descendió a 1.655 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,3450 dólares, y la rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años progresaba al 1,97%.