Bolsa, mercados y cotizaciones

La valoración de Apple pierde 125 dólares en solo dos días



    Apple sufre el mal del buen estudiante: acostumbra a sacar buenos resultados y cuando flojea lo más mínimo... se convierte en uno de los acontecimientos más sonoros. El aluvión de recortes de valoración que ha recibido la tecnológica desde que la semana pasada evitó dar previsiones concretas de sus beneficios futuros en la presentación de resultados ha reducido su precio objetivo desde los 725 a los 600 dólares por acción.

    Se trata de la valoración más baja desde el mes de marzo de 2012.

    Hasta más de una veintena de bancos de inversión no se ha resistido a corregir sus generosas valoraciones, y eso que Apple presentó récords de beneficios e ingresos. La posibilidad de que Apple no pueda cumplir las expectativas ha llevado, incluso, a que firmas como Jefferies, Société Générale, Barclays, Credit Suisse y Topeka hayan rebajado su precio objetivo en más de un 20%. Aunque sólo la valoración de una de ellas, ABG Sundal -400 dólares-, es inferior al precio actual de sus títulos.

    A pesar de ello, el consenso de mercado sigue recomendando comprar sus títulos de forma contundente por las oportunidades que a día de hoy ofrecen. Por un lado, los expertos prevén un potencial alcista en el valor de casi el 35% y, por otro lado, cotiza con grandes descuentos frente a sus comparables del sector de la tecnología. De hecho, Apple cotiza a un PER -veces en que el beneficio queda recogido en el precio de la acción- de 9,9 veces, frente a las 16,2 veces a las que cotizan de media las diez grandes tecnológicas por capitalización bursátil.

    Reacción en los BPA

    La compañía capitaneada por Tim Cook no quiso hacer proyecciones de su negocio, pero los analistas han intuído que ese silencio puede ser la antesala de una decepción. Y no solo porque Apple es la única de las grandes tecnológicas que carece de revisiones alcistas recientes de su precio objetivo y las bajistas superan el 86%, sino porque en dos días el consenso de mercado, recogido por FactSet, ha recortado desde los 47,57 dólares hasta los 44,31 dólares el beneficio por acción (BPA) estimado para el presente ejercicio.