Bolsa, mercados y cotizaciones
La cartera va a toda máquina, pero no caigamos en la exuberancia
Para los inversores que siguen nuestra cartera, enero lleva camino de ser un gran mes; de hecho, el mejor mes desde el lanzamiento de elMonitor. Nuestra selección de valores consigue una rentabilidad del 6,9% desde el 31 de diciembre. Recordemos que, mientras tanto, las bolsas mundiales ?según un índice calculado en dólares? han subido un 4,1%. Por tanto, elMonitor ha batido al mercado global por casi 3 puntos porcentuales.
Se trata de un resultado excepcional en tan poco tiempo y que encuentra explicación en tres factores:
1. La geografía de la recuperación: elMonitor invierte en Wall Street y Europa. Estos mercados ?con la ayuda de Japón? están liderando la recuperación tras la reducción de los riesgos políticos y la mejora de las expectativas económicas. La vida del inversor ya es más tranquila en la Europa continental y un desastre completo en Washington parece menos probable. Los mercados emergentes siguen fuera del tren alcista pero sabemos que elMonitor no invierte en esta clase de activos.
2. Más sectores se están uniendo a la fiesta. En estos momentos, lideran la recuperación todos los sectores que son barómetros de las perspectivas de la economía. Esto es un plus para nuestra cartera, cuya diversificación va más allá de los pocos sectores que encabezaban el mercado a finales de 2012. Decepciona la tecnología ?una gran parte del pastel en Wall Street y motivo de preocupación tras el desastre de Apple? sin que sea un problema para nuestra cartera, que no tiene nada abierto en la parte más vulnerable del sector.
3. Por último, recordemos una razón que ha sido recurrente en las tres últimas semanas: la liquidez está fluyendo hacia la renta variable y eso siempre ha marcado períodos de bonanza para las empresas con sólidas recomendaciones por parte de los analistas, algo que resulta muy positivo para nuestra selección de valores, cuya metodología pretende detectar las recomendaciones de máxima calidad dentro del mundo del análisis.
La fuerza del mercado sugiere que los inversores esperan una fuerte recuperación económica y posiblemente una subida de las valoraciones después de una década de contracción. Las pautas técnicas son sólidas y hay pocos indicadores que anuncien esas banderas rojas que suelen anunciar un techo relevante de los precios para un inversor a medio plazo. El viento también sopla por la popa para las valoraciones de las bolsas, que se benefician del dinero que sale de los bonos.
Ése es probablemente el factor más poderoso para mantener viva la tendencia a pesar de un posible agotamiento de un rally que, hay que recordarlo, está ya en su cuarto año de vida. Es más, si las valoraciones en EEUU ya no son baratas, todavía hay espacio para que crezcan en el resto del mundo, si Europa, Japón y muchos de los mercados emergentes siguen el camino marcado por Wall Street y mejoran sus expectativas de beneficios. Eso es algo que resulta alentador para el mercado global.
Entonces, ¿qué puede salir mal? Los viejos traders dicen que cuando todo el mundo deja de preocuparse por el riesgo y va en busca de la rentabilidad, es cuando hay que preocuparse. Las encuestas sugieren que el sentimiento de los inversores se encuentra ahora en la frontera entre el sentimiento alcista y la euforia. Tal optimismo está acompañado por una volatilidad que ha caído a sus niveles más bajos desde 2007 y va camino de sus mínimos históricos. Eso no significa necesariamente que haya llegado el techo del mercado si las valoraciones siguen subiendo. Pero la probabilidad de una o varias correcciones intermedias están subiendo.
Esto significa que la ecuación del mercado se mueve lentamente de unas oportunidades al alza y riesgos a la baja (el año pasado) a unos riesgos al alza y oportunidades a la baja (este año). Un inversor con mucho dinero ya invertido ?como indica nuestro modelo? tiene espacio y tiempo para disfrutar del rally y aguantar correcciones sin perder el control de su cartera. Un recién llegado debería ser más selectivo, evitar comprar lo que es un mantener en nuestra cartera modelo y mantenerse paciente: puede que estemos muy cerca de la zona donde Mister Market suele quitar rápidamente lo que dio el día anterior. Sólo falta el detonante y cómo siempre, llegará sin avisar.