Bolsa, mercados y cotizaciones
Dia y Enagás tendrán plaza en 'elMonitor' mientras conserven su tendencia alcista
La cartera se acerca a su primer aniversario de vida con una rentabilidad acumulada del 20%
La cartera de elMonitor acumula una rentabilidad desde su apertura, en febrero de 2012, del 20,8%, en un periodo en el que el Ibex cede un 1,9% y el Dow Jones y el EuroStoxx avanzan un 7,6 y un 8,8% respectivamente. Sin embargo, dos de sus estrategias más rentables, Dia y Enagás, están viendo deteriorada su recomendación, especialmente en el caso de la firma de supermercados.
Ante esta situación, la consigna de elMonitor es clara, las tendencias alcistas de Dia y Enagás no se pueden desaprovechar para el inversor que ya esté dentro de los títulos. Su fuerte apreciación en las últimas semanas hace que sea un poco tarde para que sean una compra, pero, todavía pueden dar alegrías al accionista que ya tenga sus títulos en cartera.
De este modo, a pesar de que Enagás esté a un paso de ser un mantener para el consenso de mercado que recoge FactSet, y de que Dia ya haya pasado esta barrera, se merecen un voto de confianza. En el caso de la cadena de supermercados, su evolución en los parqués no da signos de agotamiento, sino al contrario, ya que no se cansa de marcar máximo tras máximo. El último lo firmó en la sesión del viernes, por encima de los 5,8 euros, lo que significa un avance del 13% desde el inicio del año. De continuar así en lo que resta de mes, Dia conseguirá marcar ocho meses consecutivos de apreciación en los parqués, lo que permite a la estrategia de elMonitor acumular una rentabilidad superior al 60% desde su apertura. Esta situación no extraña si se tiene en cuenta que Dia (DIA.MC) podría presentar un beneficio histórico, con las cuentas del ejercicio 2012, que publicará el próximo 26 de febrero. Según las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet, conseguirá un beneficio récord superior a los 150 millones de euros, lo que significará un avance superior al 64 por ciento frente a 2011.
Por su parte, en el caso de Enagás (ENG.MC), los analistas han mejorado su recomendación en las últimas sesiones, por lo que vuelve a ser una compra. Los títulos de la empresa transportista del gas española han conseguido superar los máximos de 2011 en las últimas sesiones, por lo que se sitúa en su nivel más elevado desde 2008, en el entorno de los 18 euros. Desde el primero de enero acumula un avance próximo al 12%, lo que permite a la estrategia de elMonitor firmar una rentabilidad del 19,5%.
Buenos resultados
La temporada de resultados está sentando especialmente bien a las estrategias de elMonitor. De momento consiguen un pleno, tres de tres. Tanto General Electric, como United Technologies y Celgene han conseguido superar las previsiones de los analistas con sus resultados del cuarto trimestre de 2012, lo que refuerza todavía más sus ganancias dentro de la cartera .
De hecho, los títulos de United Technologies se fueron a máximos históricos después de presentar un beneficio de 4.800 millones de dólares en el conjunto del ejercicio. En un año en el que la compañía realizó la adquisición de Goodrich y ejecutó la compra del 49,5% del capital social de IAE (International Aero Engines). Una vez más, United Technologies consiguió volar por encima de las previsiones de los analistas. Pero las buenas noticias no se quedan ahí, ya que para 2013, la compañía pretende elevar su beneficio por acción entre un 9,5 y un 15%.
Por su parte, Celgene consiguió elevar su beneficio por acción trimestral hasta los 1,32 dólares, por encima de los 1,318 estimados por los analistas. Este resultado significa batir en un 25% las ganancias conseguidas en el mismo periodo de 2012. Con estas cifras sobre la mesa, Celgene consiguió llevar el precio de cada uno de sus títulos a máximos históricos, por encima de los 100 dólares.
Finalmente, General Electric consiguió un beneficio de 0,44 dólares por cada una de sus acciones, logrando así superar las ganancias registradas en el mismo periodo de 2011 en más de un 12%. De hecho, la empresa norteamericana no registraba unas ganancias por acción similares desde el último ejercicio de 2009, lo que permite a la estrategia sumar una rentabilidad superior al 15% en cartera.