Bolsa, mercados y cotizaciones
El S&P 500 reconquista los 1.500 puntos por primera vez desde finales de 2007
La bolsa de Nueva York ha cerrado en terreno positivo impulsado por una tanda de resultados mejores de lo previsto y el Dow Jones ha avanzado un 0,51%, en tanto que el selectivo S&P 500 ha superado los 1.500 puntos por primera vez en cinco años. El Dow Jones ha sumado 70,65 puntos para quedar en las 13.895,98 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ha subido un 0,54%.
Mientras, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,62% (19,33 puntos) hasta las 3.149,71 unidades a pesar de que la tecnológica Apple descendió el 2,36%, un día después de haberse desplomado más del 12%, su peor caída en cuatro años.
Debido a esos fuertes descensos, la petrolera Exxon Mobil destronó este viernes a Apple como empresa más valiosa del planeta.
Wall Street volvió a acabar al alza esta jornada impulsado por Procter & Gamble, que lideró el lado positivo del Dow Jones con una subida del 4,02% tras anunciar que ganó 6.871 millones de dólares en el primer semestre de su ejercicio, un 46 % más interanual.
También quedó en el lado positivo de ese índice la tecnológica Microsoft (0,9%) tras informar la víspera que ingresó un récord de 21.456 millones de dólares entre octubre y diciembre pasados, aunque su beneficio se redujo un 3,7% en ese periodo.
Justo por debajo de Microsoft quedó la operadora AT&T con una ganancia del 0,8% tras haber anunciado, también el jueves, que obtuvo un beneficio neto de 7.264 millones de dólares en el conjunto de 2012, un 84,2% más que en 2011.
Tan solo siete empresas de ese índice acabaron a la baja, entre ellas la aeronáutica Boeing (-0,39%), afectada por la "seria preocupación" mostrada por el Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos en relación a los problemas del Dreamliner 787.
Fuera de ese índice, el videoclub online Netflix se anotó una subida del 15,46% un día después de haber vivido el mejor día de su historia en bolsa con una ganancia del 42% gracias a unos resultados que superaron por mucho los pronósticos de los expertos.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó levemente, hasta 95,88 dólares por barril, en tanto que el oro descendió a 1.656,6 dólares la onza.
Mientras, el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,3460 dólares, y la rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años progresaba al 1,94%.