Bolsa, mercados y cotizaciones

El CSIF critica que Aena prime el plan de eficiencia a la seguridad operativa



    Madrid, 25 ene (EFE).- La sección sindical de CSIF ha criticado la política que desarrolla el ente público AENA en el aeropuerto de Barajas, por priorizar el Plan de Eficiencia aeroportuaria sobre la seguridad operativa aunque las plantillas estén incompletas.

    En un comunicado, CSIF-Aena se refiere así a la respuesta parlamentaria del Gobierno al diputado socialista, Rafael Simancas, tras una denuncia del sindicato por la negativa de la empresa gestora de los aeropuertos españoles a cubrir las "posiciones operativas de Barajas con contratos temporales".

    A juicio de CSIF, esta política "pone la seguridad en un segundo plano pues las plantillas quedan incompletas en los diferentes turnos de trabajo".

    El diputado socialista había preguntado al gobierno por qué razones Aena está dejando de cubrir las bajas de los Técnicos de Operaciones en el Área de Movimientos (TOAM) en el aeropuerto.

    La denuncia de CSIT se refiere a la baja de un trabajador del colectivo de Técnicos de Operaciones en el área de movimientos de Barajas, que dejó una vacante "por una excedencia voluntaria", según el Gobierno, el pasado mes de agosto.

    Según la nota, el Gobierno se ampara en la Ley 2/2012 de los Presupuestos Generales para 2012, que "establece una serie de pautas limitativas de la contratación de personal por parte de las sociedades mercantiles públicas".

    En este sentido, alega que la Ley prohíbe las contrataciones de nuevo personal por las sociedades mercantiles públicas, excepto las que respondan a convocatorias iniciadas en ejercicios anteriores o que resulten obligatorias en el marco de programas y planes plurianuales que estén en ejecución a la entrada en vigor de la citada ley.

    Además, señala que la Ley establece que las vacantes estructurales serán atendidas mediante una reasignación o distribución del personal disponible.

    Por ello, anuncia que esta vacante "se tratará de cubrir con trabajadores procedentes del aeropuerto de Madrid-Torrejón, como consecuencia del Plan Eficiencia Aeroportuaria".

    Además, en la respuesta parlamentaria el Gobierno recuerda que AENA está inmerso en un proceso de eficiencia organizativa del que se prevé una disminución de plantilla, con hasta 1.600 desvinculaciones, que no se cubrirán con nuevas contrataciones.