Bolsa, mercados y cotizaciones

Riofisa debuta en Bolsa con una subida del 8,3%, hasta 19,5 euros



    Madrid, 19 jul (EFECOM).- Las acciones de la inmobiliaria Riofisa debutaron hoy en bolsa con una subida del 8,3 por ciento al fijar su primer precio en 19,5 euros frente a los 18 euros establecidos como precio de salida de la compañía, la octava firma, cuarta inmobiliaria, que ha comenzado a cotizar en lo que va de año.

    Riofisa, especializada en la promoción de centros comerciales, aterrizó en el parqué con buen pié tras haber colocado en el mercado, a través de una oferta pública de venta (opv), el 26,1 por ciento de su capital, 11,77 millones de títulos, porcentaje que se podría elevar hasta el 29,99 por ciento si se incluyen los 1,76 millones de acciones reservadas a los colocadores.

    La llegada a la Bolsa española de Riofisa se produce en un momento de inestabilidad en la renta variable y en un año en el que, según los analistas, las inmobiliarias españolas se han animado a cotizar para buscar liquidez y afrontar las subidas de tipos.

    Tras el tradicional toque de campana "virtual" con el que se da la bienvenida a las nuevas cotizadas, el presidente de la compañía, Mario Losantos, mostró su satisfacción por el buen comienzo de la empresa sobre el parqué y consideró que hoy empieza "una nueva etapa" para Riofisa, una etapa de más prestigio, transparencia y compromiso, agregó.

    Además se mostró convencido de que la empresa pude ser "un soplo de aire fresco para el mercado" y aseguró que continuarán fieles a sus principios de "creatividad, innovación, poesía y fuerza".

    El pasado lunes, Riofisa situó su precio de salida en la parte más baja de la banda no vinculante fijada en el folleto de su opv (18 a 21 euros) para "dar recorrido" a los títulos en su estreno bursátil debido a la alta volatilidad de los mercados, según informó entonces la compañía.

    Un día más tarde, la inmobiliaria modificó el volumen de acciones destinado al tramo institucional y duplicó el número de títulos destinado a los grandes inversores españoles, a los que otorgó 5,8 millones de acciones frente a los 2,35 millones iniciales, diferencia que detrajo de la oferta a inversores cualificados extranjeros.

    La firma aseguró que la redistribución se hizo para atender, de forma más apropiada, la demanda "relativa" producida en cada tramo.

    Tras la opv, la familia Losantos controlará el 52,3 por ciento de la inmobiliaria, frente al 68 por ciento actual, mientras que Caixa Catalunya poseerá el 21,6 por ciento, en comparación con el 32 por ciento que controla actualmente.

    Riofisa cerró 2005 con un beneficio bruto de 46,3 millones de euros, mientras que los activos de la inmobiliaria estaban valorados al cierre del primer trimestre de este año en 1.551,8 millones de euros.

    La inmobiliaria, que está inmersa en un proceso de expansión internacional, cuenta con los centros de ocio, cultura y comercio Príncipe Pío (Madrid) y El Muelle (Las Palmas de Gran Canaria), los campus empresariales Arbea y Tribeca (Madrid), de los que el más reciente es el Tribeca First Class.

    Antes de Riofisa, en lo que va de ejercicio han saltado a la Bolsa española el grupo de hemoderivados Grifols, la firma de alquiler de maquinaria GAM, la empresa de ingeniería Técnicas Reunidas y las inmobiliarias Renta Corporación, Parquesol y Astroc. EFECOM

    atm/ads/txr