Bolsa, mercados y cotizaciones
El acuerdo del ERTE de los bares de Barajas reduce su duración a 2 meses y a 60 los afectados
Así lo han manifestado a Efe fuentes sindicales que han destacado que el acuerdo también contempla que la empresa "anticipe el importe del paro hasta que el trabajador lo empiece a cobrar y que complemente hasta el 80% de la cantidad estipulada en el pago del desempleo".
Las fuentes también han destacado que la empresa ha accedido a cambiar las causas de presentación de este ERTE, que "ahora se basa en las obras que se van a realizar en el aeropuerto de Barajas y que obligarán a cerrar puntos de venta, en vez de en pérdidas".
Por ello, los representantes de CCOO, UGT y GTS han expresado su satisfacción por lo que han denominado un "buen acuerdo, que comenzará a aplicarse entre el 1 de febrero y el 31 de marzo".
En los últimos meses, los trabajadores de Raesa han protagonizado diversas movilizaciones y dos jornadas de huelga para protestar por la decisión de Aena de dividir en dos lotes la explotación de los 40 puntos de hostelería que en la actualidad gestiona la empresa en Barajas y que dan trabajo a unas 900 personas.
En este sentido, los representantes de los trabajadores aseguraron que se estaba utilizando a los empleados de hostelería "como el chivo expiatorio para recaudar más dinero con nuevas adjudicaciones que permitan aumentar los cánones sacrificando las condiciones sociales de la actual plantilla".
La empresa Raesa está formada en 49% por capital de Aena y en un 51% por el de Áreas.
Según las previsiones, el proceso de valoración de las empresas que se han presentado al concurso para explotar la hostelería de Barajas por un período de 10 años termina el próximo 2 de febrero.
La información facilitada por el ente público indica que al primer lote licitado se ha presentado la empresa Áreas, que también se ha interesado por el segundo lote, junto a Autogrill Iberia.
Aena espera que las nuevas adjudicatarias puedan empezar a operar en abril o mayor de este año.