Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía.-(Amp.) Telefónica recurrirá de "manera inminente" la multa de Bruselas por sus acuerdos con Portugal Telecom
Portugal Telecom, multada a su vez con 12,29 millones, cree que la sanción es "inapropiada" y estudia recurrir
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
TELEFONICA ha manifestado su "absoluta discrepancia" con la resolución impuesta por la Unión Europea, que sanciona a la compañía española con una multa por 66,8 millones de euros por los acuerdos alcanzados con Portugal Telecom en 2010, y ha señalado que recurrirá de "manera inminente" la resolución ante el Tribunal de Luxemburgo.
La firma ha recordado que la resolución de la Comisión Europea impone una sanción por los acuerdos alcanzados hace más de dos años entre Telefónica y Portugal Telecom para la compra de la participación que esta última empresa mantenía en el operador brasileño Vivo.
No obstante, Telefónica ha afirmado que en "ningún momento" ha vulnerado la ley. En concreto, la multinacional española ha explicado que en su resolución la Comisión Europea examina una cláusula del contrato suscrito por Telefónica y Portugal Telecom, cuya vigencia "estaba condicionada a una verificación de legalidad y que nunca tuvo aplicación".
En este sentido, la firma presidida por César Alierta ha precisado que, una vez realizado el examen de legalidad y verificada la improcedencia de la restricción prevista en la cláusula, ambas partes decidieron eliminarla del contrato.
"NO SE TRATO DE NINGUN PACTO SECRETO"
Asimismo, Telefónica ha apuntado que los acuerdos entre Telefónica y Portugal Telecom fueron hechos públicos y notificados a las autoridades en su día, por lo que no se trató de ningún "pacto secreto o intento de ocultación".
"Esto ratifica que no existió en ningún momento intención alguna de incumplir la normativa aplicable, como reconoce la propia resolución de la Comisión Europea", ha añadido la firma.
Por otra parte, Telefónica ha reiterado que los acuerdos no han tenido, en ningún momento, impacto en los consumidores, ni han alterado el desarrollo de mercado.
PORTUGAL TELECOM ESTUDIA RECURRIR
Por su parte, Portugal Telecom, sancionada con una multa de 12,29 millones de euros, ha señalado que, aun sin recibir "formalmente" la notificación de la decisión de la Unión Europea, considera la sanción anunciada "injustificada e inapropiada".
Por esta razón, la operadora lusa ha indicado que está estudiando la posibilidad interponer un recurso de anulación ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea una vez que tenga la oportunidad de examinar el contenido íntegro de la decisión y sus motivos.
Al igual que Telefónica, la compañía portuguesa ha recordado que el contenido del pacto se hizo público, incluso antes de la firma del acuerdo relativo a la venta de Vivo, y que en ningún caso tenía como objetivo restringir la competencia, ni incumplir las reglas de competencia.
MULTA MILLONARIA
La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una multa de 66,8 millones de euros a Telefónica y de 12,2 millones a Portugal Telecom por haber suscrito un "acuerdo ilegal" para no competir en el mercado ibérico de telecomunicaciones, que se tradujo en precios más altos y menos opciones para los consumidores.
El pacto en cuestión se cerró en julio de 2010, como parte de la adquisición por parte de Telefónica de la participación de la compañía lusa en el operador brasileño de telefonía móvil Vivo. Las firmas incluyeron una cláusula en el contrato en la que indicaban que no competirían entre sí en España y Portugal a partir de finales de septiembre de 2010.
Estaba previsto que se aplicara hasta finales de 2011, pero ambas compañías lo anularon en febrero de ese año, cuando Bruselas inició una investigación.
Esta no el la única multa millonaria que impone Bruselas a Telefónica. El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ya sancionó a la firma en 2007 con una sanción de 152 millones de euros por abuso muy grave de posición dominante en el mercado español de banda ancha.