Bolsa, mercados y cotizaciones
La subasta de deuda reanima la bolsa española, aunque continúa en pérdidas
A las 12.00 horas el IBEX caía 26,1 puntos, hasta 8.639,8 puntos, mientras que la prima de riesgo está en torno a 351 puntos básicos, frente a los 360 puntos que marcó justo antes de la subasta del Tesoro.
A la misma hora el euro se cambia a 1,3348 dólares y todos los grandes mercados europeos excepto Milán, que sube el 0,41 %, también marcaban números rojos: Fráncfort caía el 0,47 %; Londres, el 0,04 %; París el 0,36 %; y el índice Euro Stoxx50 perdía un 0,22 %.
Los inversores preveían para hoy un IBEX a la baja para recoger los beneficios logrados ayer, pero el buen resultado de la colocación de deuda ha amortiguado la caída, que en torno a las 10.00 horas era del 0,88 %.
Para el equipo de estrategia de Self Bank, la renta variable voy va a "hacer caja y corregir parte del terreno ganado ayer", mientras que el departamento de análisis de Bankinter señala que las bolsas deberían ir de menos a más en función de los datos de ventas de vivienda en Estados Unidos que se conocerán a lo largo de la sesión.
No obstante, los analistas del banco advierten de que el mercado puede tomarse un respiro en la tendencia alcista de los últimos días si las autoridades europeas "se ponen duras" con la tasa Tobin, impuesto a las transacciones financieras en once países europeos, entre ellos España.
Los mercados estadounidenses estuvieron cerrados ayer por festivo, por lo que la apertura de Wall Street también resultará determinante.
El Tesoro Público ha colocado esta mañana 2.784,71 millones de euros en letras a tres y seis meses al interés más bajo desde marzo de 2012 en ambos casos y con unas solicitudes por parte de los bancos que han cuadruplicado la cantidad adjudicada y el ratio de cobertura.
En un día marcado por las pérdidas, la mayor parte del IBEX se mueve en terreno negativo. De entre los grandes valores caen BBVA (0,70 %), Iberdorla (0,61 %), Repsol (0,53 %) y Santander (0,22 %), mientras que Inditex sube el 0,19 %.
Las empresas que más pierden son BME, que se deja el 2,15 %, IAG, con un descenso del 2,13 %, y Mapfre (1,89 %).
En el lado opuesto se encuentran Técnicas Reunidas, Acciona y Grifols, que suben el 0,87 %, el 0,81 % y el 0,48 %, respectivamente.
Unos minutos después de las 12.00 horas el volumen negociado asciende a 475 millones de euros, de los que 391 millones han sido realizadas por inversores institucionales.