Bolsa, mercados y cotizaciones

Vidrala y Abertis, dos valores que escapan de la retribución habitual



    Febrero será un mes lleno de momentos clave para la bolsa española. Un acuerdo definitivo en la negociación fiscal en EEUU, las elecciones en Italia o los últimos datos de déficit público en España son algunos de los puntos de los que estarán muy pendientes los inversores.

    Para el mundo de las retribuciones, sin embargo, será un mes de poca actividad, sobre todo entre los grandes valores.

    A excepción de Santander, que remunerará el 1 de febrero a los accionistas que reclamen antes del 24 de enero el pago en efectivo y no en títulos, ninguna otra compañía del Ibex 35 abonará dividendo. Aunque fuera del principal índice español sí habrá entregas interesantes el próximo mes. Entre ellas, la de Vidrala, que se incorpora al EcoDividendo junto al pago que distribuirá Abertis en marzo.

    El fabricante de botellas de vidrio confirmó que el 14 de febrero pagará 0,4172 euros por acción como primer dividendo a cuenta de los resultados de 2012. El importe es un 5% superior a la retribución que repartió hace un año. La rentabilidad que ofrece el pago es del 2,6%.

    Dos fórmulas distintas

    En el último año, Vidrala también ha remunerado a sus accionistas a través de otra fórmula indirecta poco empleada entre las cotizadas españolas. La compañía amortizó en octubre 550.000 acciones propias, un 2,24% de su capital. "Las acciones fueron adquiridas en coherencia con el ritmo de generación de caja del negocio y en función de los precios de cotización de la acción", explicó la compañía. De esta manera, premió al accionista con un aumento de participación en la empresa.

    Abertis es otra de las españolas que recurre a otras formas de retribución. Aunque en su caso no reduce el capital, sino que lo amplía y entrega los nuevos títulos a los accionistas -en las últimas ocasiones 20 acciones por cada una antigua-. Antes de esta ampliación de capital liberada, Abertis reparte su dividendo complementario del año. Es este el pago que se incorpora a la estrategia. A falta de confirmación, se prevé que abonará 0,33 euros el 12 de abril, lo que supone una rentabilidad del 1,8%.