Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street amplía sus pérdidas a media sesión lastrado por Intel



    Nueva York, 18 ene (EFE).- Wall Street amplía hoy las pérdidas marginales con las que empezó la sesión, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, baja un 0,16 % a media sesión lastrado por Intel y el descenso de la confianza de los consumidores en Estados Unidos.

    Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., resta a esta hora 22,07 puntos para colocarse en 13.573,95, el selectivo S&P se deja un 0,25 % (3,71 puntos) hasta 1.477,23 y el índice compuesto del mercado Nasdaq un 0,47 % (14,82 puntos) hasta 3.121,18.

    Tras un arranque indeciso, Wall Street opta ahora por el terreno negativo arrastrado por el sector tecnológico (-0,76 %), que se veía afectado por la caída del 6,79 % de Intel un día después de anunciar que ganó 11.000 millones de dólares en 2012, el 15 % menos interanual.

    En los números rojos de la jornada influía, además, el descenso en enero de la confianza de los consumidores de EE.UU. a su nivel más bajo en un año, según la Universidad de Michigan, que atribuyó ese dato al reciente debate fiscal en el Congreso que ha tenido en jaque al país.

    También presiona a la baja el cierre mayoritariamente bajista en Europa: Fráncfort se dejó el 0,43 %, Madrid el 0,29 %, Milán el 0,2 % y París el 0,07 %, aunque Londres se desmarcó con un avance del 0,36 %.

    Intel lidera el lado negativo del Dow Jones, seguida por American Express (-2,63 %), que anunció también la víspera que ganó 4.482 millones de dólares en 2012, un 9 % menos interanual, afectado en parte por los cargos en el cuarto trimestre debido al despido de 5.400 empleados.

    Ayuda a contrarrestar esas pérdidas en el Dow Jones el avance del 2,91 % de General Electric, que anunció antes de la apertura que ganó 13.641 millones de dólares en 2012, el 4 % menos interanual, pero en el último trimestre elevó sus ganancias un 8 % impulsado por los mercados emergentes.

    También anunció sus resultados antes del inicio de la jornada el banco Morgan Stanley, el último gran banco de EE.UU. en presentar resultados y que se dispara un 7,47 % tras anunciar que en el último trimestre ganó 481 millones de dólares, frente a las pérdidas de 275 millones del mismo periodo de 2011.

    Por otra parte, la tercera mayor empresa estadounidense de cruceros, Norwegian Cruise Line, se dispara más de un 30 % en su debut bursátil.

    En otros mercados, el petróleo de Texas baja a 95,24 dólares por barril, el oro desciende a 1.688,4 dólares la onza, el dólar gana terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,3320 dólares, y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocede al 1,84 %.