Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street modera los descensos y baja el 0,28 por ciento a media sesión



    Nueva York, 16 ene (EFE).- Wall Street moderaba hoy los descensos y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal índice, bajaba el 0,28 % en un día marcado por el mal desempeño de Boeing y pese a unos buenos resultados de JPMorgan Chase y Goldman Sachs.

    Ese indicador, que agrupa a treinta de las principales empresas cotizadas de EEUU, retrocedía a esta hora 37,75 puntos hasta las 13.497,14 unidades y el selectivo S&P se dejaba el 0,11 (-1,59 puntos) hasta 1.470,75 unidades.

    Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan algunas de las mayores tecnológicas del mundo, avanzaba a esta hora el 0,12 % (3,66 puntos) hasta los 3.114,44 enteros, animado en parte por el gigante Apple.

    En una jornada plagada de noticias y resultados empresariales, los inversores en el parqué neoyorquino hacían caso omiso a la difusión del índice de precios de consumo (IPC), que se mantuvo sin cambios en diciembre y cerró el año con una tasa del 1,7 %.

    Por su parte, la Reserva Federal reveló que la producción industrial aumentó un 0,3 % en diciembre y terminó el año con un incremento del 2,2 %, y el sector fabril, que representa el 75 % de la producción industrial total, creció en diciembre un 0,8 %.

    Dos tercios de los treinta componentes del Dow Jones registraban pérdidas, lideradas por Boeing (-3,33 %) después de que el aterrizaje de emergencia de un 787 en Japón llevase a las aerolíneas niponas a suspender temporalmente las operaciones con este tipo de avión.

    También retrocedían la operadora AT&T (-1,27 %), la química DuPont (-0,96 %), el productor de aluminio Alcoa (-0,78 %), la multinacional McDonald's (-0,62 %) o el conglomerado General Electric (-0,66 %), entre otros.

    Al otro lado de la tabla se situaba el grupo informático HP, que avanzaba el 1,21 %, por delante del banco Bank of America (0,95 %), el gigante del entretenimiento Disney (0,8 %) o la petrolera Chevron (0,62 %), entre otros.

    Por su parte, el banco JPMorgan Chase avanzaba el 0,11 % después de anunciar que cerró 2012 con una cifra récord de beneficio neto de 21.300 millones de dólares, un 12 % más que en 2011, mejor de lo previsto.

    Fuera de ese índice, también destacaba el banco de inversiones Goldman Sachs, cuyas acciones subían con fuerza el 3,28 % después de revelar que el año pasado se anotó un beneficio neto de 7.480 millones de dólares, un 68 % más que en 2011.

    Por su parte, el gigante tecnológico Apple recuperaba parte del terreno perdido la víspera y progresaba el 3,87 % hasta 504,75 dólares por título, con lo que recuperaba la cota de los 500 dólares que perdió el martes por primera vez en once meses.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 94,2 dólares, el oro descendía a 1.680,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,3278 dólares, y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,82 %.