Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados europeos deben resistir pese a las dudas en Wall Street



    Después del buen arranque de año, la semana está siendo un poco más complicada para la renta variable. En Europa, los principales índices se movieron en zona de peligro, aunqeu finalmente lograron mantener soportes. En EEUU, Apple vuelve a ser la nota negativa. Para hoy, destaca el inicio de la temporada de resultados de la gran anca estadounidense, con los datos de JP Morgan y Goldman Sachs.

    En el Viejo Continente, algunos índices como el Ftse británico y el Mib italiano se libraron de los números rojos. Otros, como el Dax alemán, arrastrado por unos malos resultados de SAP, llegaron a perder soportes durante la sesión.

    Aún así, los estrategas de Ecotrader señalan que el hecho de que los mantuviese al final de la jornada, junto con que el Cac francés también resista sobre los 3.650/3.680 puntos, son buenas señales. El Ibex 35 aguantó los 8.600 puntos. "La situación, tras una sesión como la última, nos sigue pareciendo impecablemente alcista para trading", señala Carlos Doblado en referencia al principal índice español.

    Mientras tanto, en Wall Street, los alcistas también se encararon ante el fuerte desplome de Apple, porque, tanto el Dow Jones como el S&P 500 lograron terminar el día en positivo. De esta forma, el puzzle global sigue siendo por ahora favorable a los toros, aunque existen algunos cabos sueltos.

    Porque, tal y como apuntan los estrategas de Ecotrader, mientras el Dow Jones Transportes se está convirtiendo en emblema de los alcistas (marcó máximos históricos en su versión total return), Apple "ha roto una zona de soporte que tiene que ver con el medio plazo y que plantea un mensaje potencialmente bajista".

    En el mercado de divisas, el euro no pudo continuar con la racha de ganancias de las últimas jornadas y, aunque aún se mantiene sobre los 1,33 dólares, se depreció medio punto porcentual contra el billete verde en la última sesión.

    La agenda de hoy llega marcada por el inicio de la temporada de resultados para la gran banca norteamericana (JP Morgan y Goldman Sachs) y por la presentación del Libro Beige de la Fed.