Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Un experto afirma que "la RSC es una inversión en reputación, analizable bajo criterios de racionalidad económica"



    MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

    El profesor asociado de la madrileña Universidad Complutense, Álvaro Espina, aseguró hoy que "la RSC es una inversión en reputación, analizable bajo criterios de racionalidad económica", así como que la "percepción de la empresa es el principal factor competitivo en mercados de productos y factores".

    Espina participó hoy en la conferencia 'Competitividad y RSC', enmarcada en la jornada "RSC y Gestión del entorno' que se está realizando esta semana en los Cursos de Verano de El Escorial, organizados por la Universidad Complutense y Caja Madrid.

    Asimismo, el profesor afirmó que "la RSC es condición racional necesaria para la supervivencia colectiva y, por tanto, es un imperativo ético", al tiempo que indicó que la ética no evita la aparición de 'aprovechados', por lo que conviene apelar a su interés racional.

    Por otro lado, Espina aseguró que "el siglo XXI ha arrancado con la irrupción de nuevos gigantes económicos, lo que produce el temor a una desfocalización, y eso que el Pacto Mundial ha tenido una

    respuesta inmediata y generalizada".

    Además, el experto recordó que "la Unión Europea ha realizado una carrera fulminante para desarrollar leyes sobre RSC", y declaró que la RSC "es más que regulación", aunque cree que ésta debe corregir los fallos del mercado.

    Por último, Espina señaló que "los mercados no exigen empresas beatas, sino que el público perciba comportamientos éticos continuados y estables, a través de las prácticas de la empresa".