Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.-La CE espera antes del 24 de julio la respuesta del Gobierno sobre la ampliación de competencias de la CNE



    BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

    El comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, dijo hoy que el Ejecutivo comunitario espera antes del 24 de julio las explicaciones del Gobierno español sobre el decreto que faculta a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a vetar la oferta pública de adquisición (OPA) de la alemana E.ON sobre Endesa, que ha motivado la apertura de un expediente por parte de Bruselas.

    No obstante, explicó que la Comisión no decidirá antes del verano si sigue adelante o no con el procedimiento de infracción contra España por este caso, sino que se tomará su tiempo para analizar la respuesta de las autoridades españolas. "No habrá una decisión inmediata", subrayó. Ni siquiera confirmó que se vaya a avanzar en el expediente en septiembre.

    McCreevy dijo que la reunión del pasado 12 de julio en Bruselas con el ministro de Industria, José Montilla, sirvió para mantener un "sincero intercambio de opiniones" sobre el caso E.ON-Endesa. Al encuentro acudieron también el secretario de Estado de Economía, David Vegara, y el director de la oficina presupuestaria de presidencia, Miguel Sebastián, que se entrevistaron además con la comisaria de Competencia, Neelie Kroes.

    "El ministro presentó los argumentos españoles y las razones por las que han actuado de la forma en la que lo han hecho en el pasado, y yo expliqué mis argumentos y las razones por las que había emprendido acciones" por el decreto de la CNE, señaló.

    "No era una cuestión de convencer a una parte o a otra. Tenemos papeles diferentes", dijo McCreevy. "Ahora espero la respuesta formal de las autoridades españolas", insistió.

    En todo caso, advirtió de que la Comisión seguirá adelante con su actuación en el caso E.ON-Endesa incluso aunque las partes alcancen un "acuerdo amigable" en España.

    "Ha habido, al menos he leído en la prensa internacional, rumores de algún tipo de acuerdo entre las partes en España sobre este tema, un acuerdo amigable del que salga feliz todo el mundo. Yo dejé claro a las autoridades españolas la semana pasada que nosotros seguiremos vigilando este caso independientemente del tipo de acuerdo que estén contemplando las partes", señaló.