Bolsa, mercados y cotizaciones

Solbes: Fernández Ordóñez garantiza mano firme y buen rumbo BE



    Madrid, 18 jul (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, se mostró hoy convencido de que el nuevo gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, garantiza la gestión de esta institución con "mano firme" y la llevará por el "rumbo correcto".

    En su discurso durante la toma de posesión del nuevo gobernador, Solbes elogió tanto la profesionalidad de éste como la de su predecesor, Jaime Caruana, quien, dijo, ha respondido a todas las expectativas en sus seis años de mandato, y "ha sabido" llevar al Banco en su transición desde antiguo supervisor monetario a "institución con participación activa" en la Europa del euro.

    Solbes subrayó que Caruana ha logrado que el Banco de España se haya adaptado "a las exigencias de los tiempos", y dijo haber sido testigo de su "buen hacer" en la institución, mientras que de Fernández Ordóñez destacó su "experiencia y madurez", que garantizan la "mano firme" que necesita el Banco.

    Así, dijo que el nuevo gobernador forma parte de un grupo de "españoles selectos" que, independientemente de su ideología, tienen la necesidad "ética" de que "esta España sea mejor que la que recibieron".

    Añadió que Fernández Ordóñez "cree en la libertad como valor indivisible", tanto en el ámbito económico como político, pero también "cree en la solidaridad social".

    El vicepresidente segundo del Gobierno aludió fugazmente al debate sobre la independencia que debe preservar el Banco de España al considerar una "gran verdad" la definición de Caruana de que esta institución "está por encima de las personas".

    Además, subrayó el hecho de que el nuevo gobernador contará con José María Viñals, que tiene un "currículum académico excepcionalmente brillante", como subgobernador.

    Pedro Solbes recordó que al Banco de España, al igual que al propio país, "le esperan grandes retos", en esta época de "intenso cambio" en la que España ha dejado de estar "aislada" y "alcanzará antes de lo previsto, la renta per cápita europea".

    Entre estos retos, recordó el de la internacionalización de la economía y las empresas españolas en un contexto como el actual, en el que el setenta por ciento de nuestros intercambios son con Europa, cuando ésta sólo representa el diez por ciento del crecimiento mundial, frente al cuarenta por ciento que supone Asia.

    Por eso, recordó, la estrategia "debe ser redefinida", ante el nuevo escenario de oportunidades y riesgos en los que también el sistema financiero español verá ampliada sus tareas.

    En un momento en el que los movimientos de capital y el sistema internacional de pagos "se expanden con notable dinamismo", Solbes consideró "imprescindible" que se complete el desarrollo del mercado interior financiero y "que no se produzcan asimetrías entre la supervisión y la dinámica de los negocios".

    El Banco de España, recordó, deberá seguir cumpliendo los acuerdos de Basilea para el nuevo sistema de control de riesgos de las entidades financieras, cuyo comité, resaltó, dirigió con "liderazgo" el gobernador saliente.

    El vicepresidente señaló por otra parte que el Banco de España ha ganado en los últimos años "perspectiva internacional", y destacó su labor en la supervisión del sistema financiero español que, recordó, ha sido alabado por su "solidez" por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Solbes, que recordó la marcha de Caruana al FMI, tuvo también palabras de elogio para el subgobernador saliente, Gonzalo Gil, hombre "de la casa" desde 1968, y de quien dijo que "pocos lo han servido (al Banco) como él y pocos con tanta competencia, lealtad y discreción. EFECOM

    pamp-vzl-mbg/mdo