Bolsa, mercados y cotizaciones

Las actas de la Fed 'pesan' en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,17%, hasta 13.390

  • Los miembros de la Fed se han mostrado a favor de poner fin al 'QE3' en 2013


Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100

La bolsa de Nueva York ha cerrado con leves descensos y el Dow Jones ha perdido un 0,17% después de que la Reserva Federal divulgara las actas de su reunión de diciembre pasado. Ese índice ha cedido 22,50 puntos hasta 13.390,05 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ha bajado un 0,21% y el tecnológico Nasdaq ha retrocedido un 0,38%.

Los mercados habían llegado con leves subidas a la media sesión, pero cambiaron de tendencia en las últimas dos horas al conocerse las actas de la reunión de la Reserva Federal de diciembre, y en la que una mayoría de los miembros de su Comité de Mercado Abierto se mostraron partidarios de poner fin durante 2013 a la política de compra masiva de bonos del Tesoro de EEUU (llamada 'QE3').

Antes de la divulgación de las actas de la Fed, los mercados habían mantenido ligeras ganancias gracias al informe de la consultora ADP sobre la creación de 215.000 empleos en el sector privado de EEUU en diciembre pasado, más de lo previsto.

Las buenas cifras de ventas de automóviles en diciembre y en el conjunto del año pasado y las previsiones aún mejores para 2013 habían contribuido también a animar el mercado.

Protagonistas: mejores y peores

La farmacéutica Merck logró el mayor aumento entre la treintena de títulos del Dow Jones (2,47%), seguida de Caterpillar (0,96%) y Alcoa (0,89%).

En el lado opuesto, la aseguradora médica United Health (-4,68%) encabezaba la lista de las pérdidas, después de que un análisis de Deutsche Bank redujo retiró su recomendación de comprar acciones de la entidad, al considerar que cada vez afronta más competencia de precios en el sector.

Dupont (-1,26%) y Microsoft (-1,23%) fueron las otras empresas que más perdieron hoy en el Dow Jones.

Fuera del Dow Jones, Apple perdió el 1,20% tras las subidas acumuladas en los últimos días.

Google apenas subió (0,06%) incluso después a la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, en inglés) consideró hoy que no hay pruebas que indiquen que Google favorece a sus propios servicios en su motor de búsqueda, aunque le pidió que abra a competidores sus patentes en telefonía móvil.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 92,92 dólares por barril, mientras que el oro bajó a 1.664,9 dólares la onza, y el dólar se revalorizó ante el euro, que se cambiaba por 1,3046 dólares, mientras que la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años también subió hasta el 1,911%.