Bolsa, mercados y cotizaciones
Cavero pide que los sindicatos del Metro respeten los servicios mínimos en la Cabalgata
Además, ha pedido a los sindicatos que desconvoquen las dos jornadas de huelga de 24 horas del 4 y 5 de enero, en este día coincidiendo con la cabalgata, que han aprobado hoy los trabajadores del suburbano, además de paros parciales indefinidos a partir del 17 de enero.
Tras calificar a los trabajadores del suburbano de "insaciables en sus retribuciones salariales", ha explicado que para el día 5 la Consejería les pidió "unos servicios medios durante el día y unos mínimos concentrados en franja horaria de afluencia de niños, en torno a las 5-6 de tarde hasta las 10 de la noche".
Cavero ha pedido que "no se manipule esta petición de mínimos del 80-90 por ciento y no mezclarlo con la de la mañana del día 5, que sigue siendo muy importante para el comercio madrileño", y ha apelado "al sentido común para que, cuando haya afluencia de menores, los mínimos sean mayores para que no haya problemas de seguridad", más aún en un día tan señalado.
El consejero ha recordado que, desde que el gobierno central anunciara en junio la retirada de la paga de Navidad para todos los empleados públicos, el año 2012 se ha cerrado con "casi un mes de huelga en los transportes".
A su juicio, "no es casualidad" que los sindicatos convoquen huelga y paros parciales en los días de mayor demanda de transporte, y ha recordado que perjudican especialmente a los comercios, que realizan casi un 30% de todas sus ventas en estas fechas.
Estas huelgas "inciden directamente en contra del comercio", ya que "el turismo comercial es una pata muy importante" de la economía en Madrid, y también daña al empleo y a las contrataciones en estas fechas, ha añadido.
Cavero ha recordado cómo los paros del Metro han afectado el pasado día 31 a los 40.000 corredores de la San Silvestre vallecana, y a todos los ciudadanos que tenían que desplazarse en Nochevieja, cuando el paro duró hasta las dos de la mañana, perjudicando también a quienes tomaron las uvas en Sol.
"Ahora vemos que dos días muy importantes para el comercio como el 4 de enero, de nuevo se convoca una jornada de paro", así como el día 5, con la cabalgata de los Reyes, "en franjas horarias en la que muchos padres llevan a los niños" y el tráfico está cortado en el eje Prado-Recoletos.
Ha recordado que las retribuciones de trabajadores del Metro se han incrementado hasta un 20% en los últimos, así como los puestos de trabajo, "dotando el metro de mayor sobrecapacidad", en virtud del convenio que finaliza en 2012.
Cavero ha apuntado que estos trabajadores y sus familiares gozan de abono transporte gratuito, además de acceso a préstamos a largo plazo en condiciones favorables, entre otras ventajas, y que "ya es hora de apretarse el cinturón por parte de este colectivo" de 7.700 trabajadores.
"Les toca demostrar responsabilidad, desconvocar los paros del 4 y 5 de enero y mostrar mucha más solidaridad con el resto de trabajadores públicos" que perderán sus pagas extras sin excepción.
Ha llamado a que "se sienten a hablar del nuevo convenio colectivo 2013 de Metro, una empresa que no gana dinero, sino que cuesta a los madrileños 800 millones anuales", lo mismo que le cuesta Renfe al Estado, según Cavero.
"Para conseguir incrementos de productividad, nos toca a todos apretarnos el cinturón", ha concluido tras presentar hoy en el Instituto de la Vivienda de Madrid el balance del Plan Alquila.