Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex no consigue su objetivo y despide 2012 en 'rojo'



    Hasta el último día la política quiso ser protagonista de los mercados de renta variable. En la última sesión del recién pasado 2012 los principales índices mundiales fijaron su atención en un punto común: Estados Unidos, donde se esperaban decisiones sobre el abismo fiscal. Pese a la incertidumbre por lo que pudiese pasar, el Ibex 35 consiguió anotarse una subida del 0,45 por ciento, hasta los 8.167 puntos -frente a los 8.566 con los que cerró 2011- en una sesión marcada por el bajo volumen de negocio, uno de los más pequeños de todo el año. Viscofan, CaixaBank y Grifols fueron los valores más alcistas de la jornada con subidas del 6,8, 4,39 y 2,96 por ciento, respectivamente.

    Sin embargo, el principal selectivo español no logró su objetivo: subirse al carro de las cifras positivas en 2012. Los números rojos volvieron a ser la nota predominante del ejercicio y ya es el tecer año consecutivo en negativo. Así, el parqué madrileño cedió en 2012 un 4,6 por ciento. De esta forma, el Ibex se situó como el único índice -entre los principales del mundo- que se tiñó de rojo en 2012.

    La evolución del resto de selectivos del Viejo Continente fue mucho más positiva. A la cabeza se situó el Dax alemán con una subida anual del 29 por ciento. Le siguieron el Cac francés, que avanzó un 15,23 por ciento, el EuroStoxx 50, que repuntó un 13,79 por ciento, y el Ftse Mib, que subió un 7,84 por ciento.

    Al otro lado del Atlántico, la última sesión del ejercicio fue bien distinta. Los avances de última hora logrados en Washington para evitar el abismo fiscal dispararon al Dow Jones un 1,3 por ciento, hasta 13.104,14 puntos -subió un 7 por ciento en 2012-, mientras que el S&P 500 escaló un 1,71 por ciento y tecnológico Nasdaq 100 avanzó un 2 por ciento, despidiendo así el ejercicio con alzas del 13 y el 16 por ciento, en cada caso.

    Por debajo de 400 puntos

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo española consiguió dar la bienvenida al nuevo año por debajo de los 400 puntos, al concluir la jornada del lunes en 395 puntos básicos.