Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre al alza por la esperanza de un acuerdo fiscal en EEUU



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió con avances el miércoles, ante las señales de progreso en las conversaciones en Estados Unidos para resolver una crisis presupuestaria que podría empujar a la mayor economía del mundo a la recesión.

    Los grandes bancos españolas, que ya llevaron el mercado a subir en la víspera, atraían órdenes de compra, con un avance del 0,37 por ciento en Santander, y del 0,54 por ciento en BBVA.

    El líder de mayoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Eric Cantor, dijo que espera una votación el jueves sobre una propuesta republicana para evitar el "precipicio fiscal", y cree tener los votos suficientes para aprobar la medida.

    Cantor habló el martes, al día siguiente de que los republicanos rechazaran la más reciente oferta de la Casa Blanca para evitar los cerca de 600.000 millones de dólares que sumarían los aumentos de impuestos y recortes al gasto que entrarían en vigor a comienzos del próximo año, conocidos como "precipicio fiscal".

    También contribuían a los repuntes el avance de los mercados asiáticos, ante las esperanzas de nuevos estímulos monetarios en Japón, y después de que el Banco Mundial elevara el miércoles su estimaciones de crecimiento económico para China y los países en desarrollo del este de Asia en 2013, y dijera que la región sigue resistiendo a pesar del estancamiento mundial.

    A las 09:05 horas, el Ibex-35 subía un 0,45 por ciento a 8.205,7 puntos, mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 subía un 0,31 por ciento.

    El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 389 puntos básicos (pb), frente a los 390 pb de las últimas transacciones del martes.

    Entre los bancos medianos, que el martes se anotaron ganancias, Bankinter subía un 0,87 por ciento, Caixabank un 0,19 por ciento, Sabadell un 0,10 por ciento y Popular un 1,70 por ciento.

    Entre otros valores líderes del selectivo, Telefónica avanzaba un 0,05 por ciento, después de que el grupo telecomunicaciones transfiriera casi el 50 por ciento de las acciones de su filial en Perú a su holding latinoamericano, en una operación interna por unos 1.500 millones de dólares que forma parte de un plan para colocar títulos en bolsa.

    La petrolera Repsol ganaba un 0,52 por ciento, Iberdrola un 0,4 por ciento e Inditex un 0,09 por ciento.

    Por su parte, Acerinox remitió una nota a la CNMV en la que comunicó que espera ligeras pérdidas en el conjunto del año ante el deficiente desempeño del sector.

    Con este horizonte, la acerera ha acordado sustituir los dividendos a cuenta de enero y abril, así como el complementario de julio, por un único pago que propondrá a la Junta General de Accionistas para ser distribuido en el mes de julio.

    Tras este anuncio, las acciones de Acerinox bajaban un 1,2 por ciento.