Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube 1,88 por ciento impulsada por Lehman Brothers
Tras el inicio de actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 230,42 puntos (1,88 por ciento) para situarse en 12.493,31 unidades, con 28 de sus 30 valores al alza.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 43,46 puntos (1,91 por ciento) para situarse en 2.322,56 unidades, impulsado por las alzas de Apple (1,66 por ciento), Microsoft (1,69 por ciento) y Amazon (4,46 por ciento), entre otros valores.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía tras la apertura del mercado 24,03 puntos (1,82 por ciento), hasta las 1.346,73 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, ganaba 145,94 puntos (1,66) hasta las 8.943,23 unidades.
Wall Street abrió así con sus principales indicadores al alza, impulsado por el incremento de las financieras, que en su conjunto subían un 4,88 por ciento: los bancos subían un 5,74 por ciento, las aseguradoras un 3,06 por ciento y las compañías de servicios financieros un 4,39 por ciento.
Al alza de la Bolsa contribuía hoy la noticia de que Lehman Brothers, el cuarto mayor banco de inversión de Estados Unidos, ha logrado vender 4 millones de acciones preferentes convertibles y conseguir así 4.000 millones de dólares de capital.
Los inversores aplaudieron esta operación después de que Lehman Brothers haya tenido que atajar en días recientes rumores de que carecía de fondos suficientes, después de que otro banco de inversión, Bear Stearns, fuera adquirido en marzo por JPMorgan Chase con respaldo de la Reserva Federal de Estados Unidos, debido a sus problemas de liquidez.
Las acciones de Lehman Brothers, que cerraron el lunes en la Bolsa de Nueva York a un precio de 37,64 dólares por título, subían hoy tras la apertura un 8,66 por ciento hasta los 40,9 dólares.
La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 322 millones de acciones y el Nasdaq unos 439 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,55 por ciento, frente al 3,42 por ciento del cierre del lunes.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas bajaba más de un dólar tras la apertura y se mantenía en torno a la cota simbólica de los 100 dólares.
Además, la Reserva Federal inyectó hoy 4.000 millones de dólares al sistema financiero a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/emm/pam