Bolsa, mercados y cotizaciones
Madrid Centro Financiero situará Comunidad entre principales mercados mundo
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presidido la puesta en marcha de la Asociación, formada ahora por 17 socios entre los que figuran, como fundadores, los bancos Santander y Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el holding que aglutina a los mercados de valores y a las Bolsas Españolas (BME), Caja Madrid, el grupo asegurador Mapfre y el Ayuntamiento de la capital.
Acompañada de los presidentes y representantes de estas entidades, la presidenta ha hecho sonar la campana del Palacio de la Bolsa de Madrid para "abrir la sesión" de presentación Madrid Centro Financiero, a la que han asistido el ex ministro económico Rodrigo Rato, el Gobierno regional y cientos de invitados del mundo de las finanzas, empresarial y de las instituciones madrileñas.
Todos han apoyado la nueva asociación sin ánimo de lucro que, según se ha puesto de manifiesto, nace en un momento de crisis y recesión mundial, donde la economía madrileña ha logrado liderar a las regiones españolas y se ha situado en el cuarto lugar entre los mercados financieros mundiales -por detrás de Nueva York, Londres y París- y en el tercero a nivel europeo.
Estos datos aparecen en un informe elaborado por Deloitte, donde se dice que Madrid podría "desplazar" a París y colocarse en el tercer puesto del ránking financiero mundial, donde forma parte de los 15 centros de referencia: nueve europeos, dos norteamericanos y cuatro asiáticos, según ha informado Héctor Florez, socio de la consultoría.
Una posición que, para Esperanza Aguirre, dota a la Comunidad de "capacidad de gestión" y "solvencia" necesarias para darse a conocer en el mundo como "territorio 'business frienly'" y para abrirse a la entrada de inversiones, negocio y capital procedentes de Europa, Latinoamérica, Asia y África.
La presidenta ha pormenorizado los datos que sitúan a Madrid a la cabeza de las regiones españolas y europeas, como que es la principal creadora de empresas del país, la que atrae más inversión extranjera y la que más invierte de España en I+D+i.
Ha señalado que Madrid Centro Financiero es la mejor "tarjeta de visita" para introducir a la Comunidad en el "selecto club" de las finanzas internacionales y para captar capital en un mundo "cada vez más globalizado, competitivo y difícil de acceder".
Aguirre ha invitado a la participación en la Asociación Madrid Centro Financiero que, según ha dicho, no pretende "suplantar" a otras organizaciones, sino ser "un altavoz y un catalizador" para captar fondos y capital, para que Madrid compita "con los más grandes" en el mercado internacional.
Por su parte, el ex ministro Rodrigo Rato ha basado su intervención en la crisis y la recesión de la economía mundial y ha asegurado que la Comunidad "acierta de pleno" al considerar como "sector estratégico" su condición de "plaza financiera internacional".
Rato se ha mostrado "sorprendido" de los "buenos resultados" económicos de la Comunidad de Madrid y de que no exista "el suficiente conocimiento" a nivel mundial de su posición como centro financiero.
Antonio Zoido, presidente de la Bolsa madrileña -que ocupa el octavo lugar del mundo y el cuarto de Europa en volumen de contratación y tamaño- ha indicado que el mercado, "que se apuntaba como uno de los primeros afectados de la crisis crediticia", está demostrando "su solidez y buena práctica" gracias a que "aquí las cosas se han hecho bien". EFECOM
pss/jma