Bolsa, mercados y cotizaciones
Cataluña supera la media española en uso tecnologías información
Barcelona, 17 jul (EFECOM).- Las empresas afincadas en Cataluña figuran entre las que más aprovechan los recursos de la sociedad de la información en España, según el informe anual de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC) y la consultora DMR Consulting.
Este estudio fija su análisis en el uso de ordenadores, de internet y del comercio electrónico entre las empresas, y establece también el indicador DMR, que pretende definir el grado de implantación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de una región o un país.
En el caso de Cataluña dicho indicador se sitúa en 5.6 puntos, lo que significa un incremento respecto el año anterior (5.3 puntos) y superando también el índice español, que ha sido de 5.24 puntos. Sólo Baleares ha superado a Cataluña con una puntuación de 5.9.
Por lo que respecta al uso de ordenadores, el trabajo muestra como un 90 por ciento de las empresas catalanas los utilizan, prácticamente igual que el ejercicio anterior y casi dos puntos por encima de la media española.
El 85 por ciento de las empresas catalanas tienen conexión a internet, cuatro puntos más que la media española, y es ésta la comunidad autónoma donde podemos encontrar un mayor número de webs corporativas, un 46 por ciento de las empresas.
Los responsables de AETIC y DMR han definido el comercio electrónico como la asignatura pendiente en Cataluña y España. Si bien dicho campo ha visto un incremento importante, del 31 al 36% durante este último año, han señalado la sensación de inseguridad y la falta de preparación de los mercados como las causas del aún incipiente desarrollo del comercio virtual.
Para este estudio, que ha sido elaborado por sexto año consecutivo, se han entrevistado a más de 3.600 directivos e informáticos de empresas de distintos sectores y dimensiones.
El vicepresidente de AETIC, Josep Maria Vilá, ha destacado finalmente la introducción de dos novedades en el estudio: la evaluación del nivel de seguridad informática y del funcionamiento del certificado digital y la factura electrónica. EFECOM
af/mg/jj