Bolsa, mercados y cotizaciones
Jáuregui pide medidas fiscales impulsar inversión socialmente responsable
Jáuregui se expresó de esta manera durante la presentación del libro "Cómo Fomentar la Inversión Socialmente Responsable en España", editado conjuntamente por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y por los autores del mismo, la Fundación Economistas Sin Fronteras.
Asimismo, Jáuregui aprovechó para pedir al nuevo Gobierno que retome "urgentemente" el proyecto de invertir en renta variable una parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, que superó en 2007 los 45.000 millones de euros, al tiempo que reclamó la puesta en marcha del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social Empresarial.
De momento, el BBVA es una de las pocas entidades financieras que han dado un paso al frente en el mercado español, con la asunción de los principios de inversión responsable de las Naciones Unidas en los fondos de pensiones de sus empleados, que son unos 2.100 millones de euros, explicó.
Por su parte, la directora general del Tesoro y Política Financiera, Soledad Núñez, se refirió a la necesidad de impulsar las inversiones socialmente responsables en España y añadió que existe un "nicho de mercado sin explotar en la deuda pública española", aplicable también, según su criterio, a los últimamente tan nombrados fondos de inversión soberanos.
Asimismo, Núñez se mostró de acuerdo con las propuestas, contenidas en el programa electoral socialista, de que los fondos públicos asuman los criterios de la inversión socialmente responsable, tanto los fondos de pensiones de los funcionarios como el fondo de reserva de la Seguridad Social.
Por su parte, la coordinadora del área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) e Inversiones Eticas de Economistas sin Fronteras, Beatriz Fernández Olit, una de las autoras del libro, dijo que sólo un 3,75% de la población ha contratado algún producto socialmente responsable, lo que da una idea del profundo desconocimiento de los particulares, que han sido "los grandes olvidados" en este asunto.
El rector de la UNED, Juan Antonio Gimeno, mostró su satisfacción por la publicación de este libro, muy importante para la UNED, que es la universidad "más social de España" y la única que ofrece, en colaboración con la Universidad Jaime I de Castellón, un Máster en Inversión Socialmente Responsable, que cursan 116 personas.
Asimismo, Gimeno anunció que la UNED trabaja actualmente en su primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa, proyectos todos ellos que a su juicio contribuirán a lograr una sociedad "un poco mejor y más justa". EFECOM
ala/prb