Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones extrahoteleras caen 1,5 por ciento en octubre por turismo nacional
Las pernoctaciones de residentes disminuyeron un 5,6 %, mientras que las de no residentes aumentaron un 0,1 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La estancia media aumentó un 1,9 % y se situó en 5,6 alojamientos por viajero.
Durante los diez primeros meses del año, las pernoctaciones se redujeron un 1,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por precios, los apartamentos se abarataron un 0,3 % en octubre con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los cámping registraron una subida del 1,1 % y los alojamientos rurales, un descenso del 0,7 %.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos disminuyeron un 0,8 % en octubre, con una caída del 7,8 % de los alojamientos de residentes, mientras que las de no residentes experimentaron un crecimiento del 0,6 %.
La estancia media aumentó un 1,3 %, situándose en 7 pernoctaciones por viajero.
En octubre se ocuparon el 32,8 % de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 3,6 % menos que en el mismo mes de 2011, mientras que el grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 35,9 %, con un aumento anual del 0,1 %.
En las pernoctaciones de no residentes, el 84,5 % del total, Reino Unido fue el principal mercado emisor, con 1,5 millones de hospedajes, un 2 % menos que en octubre de 2011.
Los destinos preferidos fueron Canarias, con un 5,6 % menos de pernoctaciones, e Islas Baleares, con un 2,3 % más.
Las pernoctaciones en cámping registraron en octubre una bajada anual del 4,5 %, con un descenso de las de los residentes del 4 % y de un 4,8 % de las de los no residentes.
En octubre se ocuparon el 31,7 % de las parcelas ofertadas, un 3,5 % menos, mientras que el grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 34,8 %, un 2,3 % más.
En los alojamientos de no residentes, el 60,4 % del total, el Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 28,5 % de los alojamientos de los turistas foráneos, un 7,9 % menos que en octubre de 2011.
La Comunidad Valenciana fue el destino preferido en cámping, con casi 400.000 pernoctaciones, un 1,1 % menos, y La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 59,8 % de las parcelas ofertadas.
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentaron un descenso anual del 0,6 % en octubre, con una caída del 3,7 % de las de los residentes y un aumento del 11,1 % de las de los no residentes.
En los alojamientos de turismo rural se ocuparon el 13,1 % de las plazas, con un descenso anual del 3,6 %, mientras que en fin de semana se situó en el 27,3 %, con una subida del 9,7 %.
Castilla y León fue el destino preferido, con casi 125.000 pernoctaciones, un 4,9 % menos que en octubre de 2011, mientras que las Islas Baleares alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 45,1 % de las plazas ofertadas.
El conjunto de los alojamientos turísticos colectivos españoles (incluyendo hoteles) cayó un 3,2 % con respecto a octubre de 2011, con un descenso del 10,2 % de las pernoctaciones de residentes, mientras que las de no residentes crecieron un 0,3 %.
La estancia media se incrementó un 2 % y se situó en 3,6 pernoctaciones por viajero.